El Ministerio de Consumo ha iniciado el procedimiento para reforzar la regulación en el comercio de las mascarillas higiénicas y ha remitido a consulta pública el texto para ampliar los requisitos de etiquetado, publicidad y control de las mismas para sacar del mercado aquellas que no cumplan con los criterios mínimos de protección.
Las mascarillas higiénicas tienen un uso muy extendido en la protección contra el covid-19 al estar recomendadas para la población general sin síntomas y que no está en contacto con personas contagiadas. Su proliferación en el mercado ha llevado a Consumo a preparar una orden ministerial que las regule y saque de la venta aquellas que no cumplen con las características adecuadas. Las últimas señaladas, ya prohibidas en algunos centros sanitarios, han sido las mascarillas de tela.
Fuentes del Ministerio indican que se trabaja para desarrollar un texto normativo que defina el concepto de 'mascarilla higiénica' o 'cobertor facial comunitario', refuerce los requisitos de etiquetado de estos productos, incidiendo sobre la veracidad de las características que indiquen información sobre lavados y pérdida de eficacia, y prohíba la utilización de inscripciones, signos, anagramas, dibujos o indicaciones que puedan dar lugar a engaño sobre el tipo de mascarilla que el consumidor está adquiriendo.
También se regulará la utilización e información del comercio de los filtros que son utilizados a modo de consumibles y que son intercambiables. "Estos pueden comercializarse separadamente de las mascarillas higiénicas, aspecto que actualmente tampoco tiene una normativa específica", recuerdan desde el Ministerio.
Quienes incumplan las normas de etiquetado, envasado y publicidad de las mascarillas higiénicas infringirán la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (LGDCU), y podrán ser sancionados. Recuerdan desde el Ministerio que "las autoridades de consumo de las Comunidades Autónomas, de acuerdo con su normativa autonómica, podrán iniciar expedientes sancionadores contra las compañías que comercialicen este tipo de mascarillas sin respetar las normas de etiquetado y retirar de la circulación los productos".