
Más vale tarde que nunca: después de cuatro meses de retraso por la pandemia de coronavirus, Amazon celebra durante el martes y el miércoles 13 y 14 de octubre la primera de sus (junto al Black Friday o el Cyber Monday) grandes rondas anuales de descuentos, un Prime Day 2020 que pondrá a disposición de los consumidores más de un millón de ofertas.
El Prime Day de este año es el de las pymes. Amazon ha querido focalizar el consumo en esta dirección premiando las compras de los últimos 14 días con bonos para gastar durante la promoción en estas pequeñas empresas que han sufrido con mayor crudeza los efectos del coronavirus. Así, todos los clientes que hayan gastado desde el 28 de septiembre al menos 10 euros en fabricantes y pymes nacionales obtendrán un bono de otros 10 euros para compras en el Prime Day.
Se trata, tal y como adelantó la directora de Amazon en España, Mariangela Marseglia, de "poner en contacto a los clientes con comercios innovadores, artesanos y emprendedores locales".
Como cada año, este Amazon Prime recibirá todas las atenciones de los amantes de la tecnología. Los cascos inalámbricos (los de la marca Yobola fueron los más vendidos en 2019), altavoces inteligentes, smartphones, portátiles o televisores surgen de nuevo como las opciones más apetitosas de un mercado en el que los descuentos pueden llegar a ser de entre un 30 y un 60%.
Pero no solo eso: a los tradicionales productos tecnológicos se suman artículos de alimentación, hogar, limpieza, bricolaje, juguetes, para mascotas, de motor, videojuegos, deporte y servicios de Amazon como Prime Now, Prime Video, Amazon Music o Kindle Unlimited o Audible.
Al igual que en anteriores ediciones, ser cliente premium tendrá una ventaja extra: poder disfrutar de las ofertas Flash que solo están disponibles durante unas pocas horas en la página web de Amazon.
Todas estas ofertas vienen precedidas de una batería de descuentos que Amazon ha hecho en los pasados días a modo de calentamiento. La empresa ha bajado el precio hasta un 20% en artículos de AmazonBasics (limpieza, hogar, mascotas) y alimentación, que pudieron llegar al 40% en artículos de calzado y al 50% si se trataba de moda de marcas Amazon.
El retraso de la edición se debe al parón sufrido en las cadenas de producción de Asia por el coronavirus
Con el paso de los meses y el final de las restricciones tras los confinamientos en todo el mundo, llegó el verano y con él la duda de si finalmente Amazon mantenía la fecha del Prime Day, que en 2019 fue el 15 de julio. La compañía estadounidense, después de varios retrasos y anuncios oficiosos que fueron desmentidos por la pura realidad, dejó la fecha oficial en este 13 de octubre en el que ya se ha dado el pistoletazo de salida.
¿La razón? El retraso sufrido en las cadenas de producción de los países asiáticos, los primeros que sufrieron los estragos de la pandemia. Amazon mantuvo su capacidad de entregas e implementó las medidas de seguridad necesarias, pero tuvo que esperar a acompasar el ritmo con los productores de Asia para poder involucrarse de lleno en este Prime Day que ya ha comenzado.