Política

El Congreso 'calienta' para la moción de censura de Vox que se celebrará los días 21 y 22 de octubre

  • La votación de la moción de Vox será el jueves 22 a mediodía

A una semana de que se celebre la moción de censura que Vox ha presentado contra el Gobierno de coalición, el Congreso ha vuelto a ser un hervidero. Como viene siendo habitual en las últimas sesiones, el tono bronco ha dominado la sesión de control al Ejecutivo y la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, ha tenido que rogar silencio a sus señorías en varias ocasiones.

El cruce de opiniones entre el Gobierno y los partidos en la oposición, especialmente PP y Vox, se ha vuelto a traducir en reproches a gritos de una bancada a otra. Incluso se ha escuchado un "¡dictador!" cuando ha tomado la palabra el presidente Pedro Sánchez.

También la intervención de la portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha seguido el guion de las últimas semanas al dirigirse a la vicepresidenta Carmen Calvo. En este punto, Batet ha tenido que intervenir en un par de ocasiones para que la 'popular' prosiguiera, pidiendo silencia a sus compañeros.

Antesala a la moción de Vox

Lo vivido hoy es la antesala de la sesión doble que el Congreso acogerá la próxima semana. Batet concretó ayer que la votación de la moción de Vox para poner fin al Gobierno de coalición tendrá lugar el jueves 22 de octubre a mediodía.

En comparecencia ante los medios, Batet informó de que la Junta de Portavoces, el órgano parlamentario encargado de ordenar los plenos, había apoyado su propuesta para que el debate y la votación de la moción de censura se celebren durante las sesiones del pleno del Congreso de la próxima semana, los días 21 y 22. 

El pleno comenzará el miércoles 21 a las 9:00 horas con la intervención, sin límite de tiempo, de uno de los diputados firmantes de la moción, Ignacio Garriga, el probable candidato de Vox a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones catalanas del próximo año. Acto seguido tomará la palabra el candidato a la Presidencia, Santiago Abascal, tal y como consta en el escrito de la moción. También sin límite de tiempo.

Batet ha recordado que el Gobierno podrá intervenir cuando lo desee, como contempla el reglamento del Congreso. Así, habrá un receso después de la intervención de Abascal o después de un integrante del Ejecutivo si así lo solicita, y el debate, por tanto, continuará en sesión de tarde con las alocuciones de un representante de cada grupo parlamentario durante 30 minutos. Cada interviniente dispondrá de réplica de diez minutos.

El debate se alargará hasta el jueves por lo que la votación tendrá lugar el día 22 a mediodía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky