Política

El PP, entre el 'no' y la abstención en la moción de censura de Vox a Sánchez

  • Egea: "No vamos a votar que sí en esa moción, no la vamos a apoyar"
  • Aznar apuesta por un 'no' rotundo y Aguirre se decanta más hacia el 'sí'
  • Posiblemente el debate de la moción se celebre en la semana del 20
Pablo Casado. Foto: Efe

El PP tiene decidido no apoyar la moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez porque considera que sería "darle una victoria" y ?"apretar los tornillos al 'Frankestein'". Lo que no terminan de perfilar los populares es si votará en contra o se abstendrá.

"No vamos a votar que sí en esa moción, no la vamos a apoyar y no vamos a seguir hablando de esa moción", afirmó el lunes el secretario general del PP Teodoro García Egea preguntado por la propuesta presentada por Vox la semana pasada a pesar de que no cuenta con los apoyos suficientes para que prospere.

Para los 'populares', Vox está dando un "balón de oxígeno" a Sánchez y recuerdan al partido a su derecha que las mociones no están para dar a conocer a candidatos a las elecciones catalanas, pues el candidato es el cabeza de lista de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga.

Sobre la posibilidad de que el PP presente en el futuro una moción de censura, García Egea recordó que que "los números no dan para echar a Sánchez" y ha apostado por seguir centrados en salvar vidas porque todo lo demás refuerza al presidente del Gobierno: "Tendremos una oportunidad en el futuro [en relación a las elecciones], la tendremos, de demostrar que Pablo Casado es la única y la alternativa que necesita España, pero hasta la próxima oportunidad lo honesto es decirle a los españoles que no hay números en el Parlamento para que la moción salga adelante".

Sin acuerdo entre los ex del PP

División de opiniones en el viejo PP. El expresidente del Gobierno, José María Aznar, se opuso ayer rotundamente a la propuesta de Vox y apostó por el 'no' a la moción contra Sánchez, que no ve más que una herramienta para desfragmentar el centro derecha. "Si lo que se me pregunta es, si yo fuese diputado del PP, qué votaría a la moción de censura que presenta Vox, la respuesta es que votaría que no. No tengo la menor duda al respecto", dijo ayer en el foro Nueva Economía Fórum, NEF online.

Sin embargo, la expresidenta del PP de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha descartado la opción de Aznar y este martes, en una entrevista en TVE, ha instado a los de Pablo Casado si no a votar a favor, a abstenerse, inclinándose más hacia la primera opción: "Votar no haría que Sánchez saliera más reforzado".

La Mesa del Congreso tramita la moción de censura de Vox, lista para que Batet ponga fecha a su debate: suena la semana del 20

Este martes, la Mesa del Congreso ha admitido a trámite  la moción de Vox al cumplir con los requisitos formales que exige el Reglamento, como la firma de al menos 35 diputados. La iniciativa ha quedado ya lista para que la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, ponga fecha a su debate en el Pleno. Se sigue manejando como principal alternativa la semana del 20 de octubre.

Tras admitir a trámite el escrito, la Mesa, recoge Europa Press, lo ha enviado al presidente del Gobierno y a los portavoces de los distintos grupos parlamentarios para que se den por enterados y lo estudien. Además, se ha abierto un plazo de dos días para dar la oportunidad de presentar mociones con candidatos alternativos, para las que se exigen los mismos requisitos y que, en su caso, se debatirán conjuntamente.

La legislación establece que la moción de censura es un instrumento que sirve para formalizar la exigencia de responsabilidades políticas al Gobierno y que tiene una serie de normas: para presentarse requiere la firma de al menos una décima parte del Congreso (35 diputados) y el nombre de un candidato a la Presidencia, y para triunfar es preciso sumar la mayoría absoluta (176 votos).

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepon
A Favor
En Contra

Este no sabe por donde va ni por donde viene. Estamos con el peor gobierno y peor oposición en el peor momento posible. Con decir que la inepta es la que tienen por más lista.

Puntuación 11
#1
Despierta derechita cobarde
A Favor
En Contra

Estamos en un golpe de Estado, somos el peor país del mundo en la gestión de la pandemia y el peor país de Europa en paro y economía y estos de la derechita cobarde están a por uvas. HAY QUE ECHAR A ESTE GOBIERNO INCOMPETENTE Y DE..LINCU .ENTE ANTES DE QUE SEA TARDE!! SI A LA MOCIÓN DE CENSURA!!

Puntuación 13
#2
Ferran
A Favor
En Contra

Se trata de una cuestion dificil, un no, significa en cierta forma como pretender indicar que Sanchez no lo esta haciendo tan fatal, un si, significa que aun uniendose ambas derechas no salen los numeros, pero se refuerzan las izquierdas, porque estos prefieren aunque sea de Presidente a Jose Maria el tempranillo, si es de izquiedas y republicano, que a cualquiera de tenga algun atisbo de derechas, por ello la cuestion no es clara; yo por mi parte votaria un SI a que se vaya Sanchez, aunque no salgan los numeros, pero se quedan en las puertas, simplemente se trataria que le viesen las orejas al lobo y demostrarles que hay otra alternativa que la izquierda y el republicanismo, que siempre han llevado al Pais a una confrontacion y han acabado siempre co muchos mas paro, corrupcion (ppor mucho que se empeñen en la honradez) pobreza y miseria, estamos acostumbrados los unos, porque los otros entienden lo contrario, porque sigue la tonica de mi abuelo lo era, mi padre tambien, yo no voy a ser la excepcion, pero en realidad no se han parado a pensar, quien trae la miseria siempre que gobiernan? al margen de que existe un odio visceran que se ha trasmitido de generacion en generacion. Lo siento por aquel que no le guiste este comentario, pero es tal y como yo lo veo. Un saludo.

Puntuación 2
#3
yomismo
A Favor
En Contra

La moción es contra Casado, el descerebrado de Vox no tiene nada que perder, porque sus votantes descerebrados le gusta ver cosas descerebrados, pero el PP está en una mala situación. SI vota si, se une al descerebrado y si vota no al felon Sánchez. Por ello, se abstendrán para salvar la situacion

Puntuación -11
#4
voxero
A Favor
En Contra

Los del PP no tienen bastante todavía.

El señor Sánchez con el no es no y que parte del no, no ha entendido, para lograr la investidura de Rajoy.

El PSOE negando el apoyo a los prepsupestos con los que gobierna actualmente, y que los tachó como los peores de la historia. En cambio pide el apoyo del PP para aprobarlos ahora.

El PSOE sacó a la gente a las calles por 2 misioneros y un perro muerto con el ébola. Con más de 50.000 por el COVID, el PP no mueve un dedo.

Les destapan casos de corrupción, y les crean comisiones de investigación, cuando no hacen lo propio con los casos de la izquierda.

Les echaron con una moción de censura pactando con filoetarras, independentistas, y comunistas.

Van a por el gobierno regional de Ayuso, a pesar de que existe un aumento de casos en varias comunidades.

Dejaros ya de tanto complejos, y empezad a pelear y a dar la cara de una vez. Cobardes!!

Puntuación 8
#5
Como lo veo
A Favor
En Contra

Si nos apoyas la moción de censura de Vox, es que quieres que siga gobernando Sánchez.

Puntuación 6
#6
A Favor
En Contra

Julius.

Casado, tu sonríe. Con esto vas más que sobrado. Pero claro, como lleves la mascarilla...

Míra, lo mejor es que no aparezcas y así no haces el ridículo como tantas otras veces.

Deja la palabra al escupehuesos y que se rían de él. Está acostumbrado.

Puntuación 3
#7
desde Málaga
A Favor
En Contra

Estamos de acuerdo, hay que echarles pero...

Cuando empezamos???

Puntuación 3
#8
incierto
A Favor
En Contra

LA ACTITUD DE "LA" PP, EN RELACION CON VOX, ES

LA MISMA QUE LA DE AGUADO EN RELACIÓN CON

AYUSO.

Puntuación 3
#9
VOX
A Favor
En Contra

VOX.

Puntuación 2
#10