El banco más grande de Estados Unidos por activos, JP Morgan Chase, ha anunciado este martes que en los nueve primeros meses de 2020 ha obtenido un beneficio neto de 16.995 millones de dólares, un 39% menos que en el mismo periodo del año pasado, debido a la crisis del coronavirus.
Según ha indicado el grupo bancario en un comunicado, su facturación total en este periodo aumentó un 4% interanual y alcanzó los 90.319 millones de dólares.
En el tercer trimestre del ejercicio JP Morgan Chase ganó 9.443 millones de dólares, un 4% más que en igual periodo de 2019. Los ingresos entre julio y septiembre descendieron un 0,49%, situándose en 29.147 millones.
Asimismo, el banco estadounidense ha aumentado sus reservas a 34.000 millones de dólares, para hacer frente a futuros impagos de clientes. Una cifra mucho más alta de la esperada por los analistas, informa CNBC.
"JP Morgan Chase ganó 9.400 millones de beneficio neto con cerca de 30.000 millones de facturación y mantuvimos las reservas crediticias en 34.000 millones, dada la significativa incertidumbre económica y el amplio abanico de consecuencias potenciales", ha explicado en la nota el primer ejecutivo del ente, Jamie Dimon.
El margen de intereses del primer banco estadounidense ascendió a 13.100 millones en el tercer trimestre, un 9% menos respecto al mismo periodo del año previo, principalmente debido al impacto de los bajos tipos de interés, aunque compensó al alza el margen obtenido por su división de banca de inversión.
La banca de inversión, el área más rentable
"El área de Banca Corporativa y de Inversión sigue liderando los resultados de la firma, con un aumento de facturación del 30% y un incremento del 9% en las comisiones recaudadas por las inversiones globales", ha señalado Dimon, que también destacó la mejora en las cifras de la banca comercial y la gestión de activos.
Por áreas de negocio, precisamente la banca de inversión fue la más rentable y obtuvo unas ganancias de 4.304 millones, un 52% más interanual, en buena parte gracias a los servicios relacionados con los mercados de acciones y de renta fija.
En siguiente lugar se situaron la banca al consumidor, que obtuvo beneficios de 3.873 millones en el tercer trimestre (9% menos); la banca comercial, que ganó 1.088 millones (15% más), y la división de gestión de activos y riqueza, que logró 877 millones (31% más).
El área corporativa tuvo pérdidas de 699 millones, una reversión respecto a los 393 millones ganados el año pasado.