Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Pandemia

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha tumbado las restricciones acordadas en el Consejo Interterritorial de Sanidad y que implican el confinamiento perimetral de la capital del país y de otros nueve municipios madrileños. No obstante, Pedro Sánchez ha convocado un Consejo de Ministros este viernes para aprobar el estado de alarma en Madrid, lo que podría devolver las restricciones al a comunidad.

empresas

Los grandes almacenes de El Corte Inglés vuelven a sorprender a sus clientes y durante el 9 y 10 de octubre regalarán el 15% de todas las compras para poder aplicar un descuento desde el 11 hasta el 14 del mismo mes. 'Estrena 15', como la compañía ha denominado a esta nueva oferta, será válida para compras superiores a 50 euros en moda, accesorios, lencería, deporte y hogar.

MERCADOS

Solaria 'celebra' este jueves su pronta entrada en el principal índice de la bolsa española, el Ibex 35. Las acciones de la energética, cotizadas por el momento en el Mercado Continuo, se anotan ascensos que rondan los dos puntos porcentuales. A primera hora han llegado a ascender un 4,4%, tocando un precio máximo intradía en 18,86 euros (frente a los 18,07 en los que acabó la pasada jornada). Al cierre sube un 4,7% hasta los 18,92 euros.

política

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha descartado este miércoles dimitir tras conocerse la decisión del juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, de pedir al Tribunal Supremo su imputación por el 'caso Dina' por los delitos de denuncia falsa, revelación de secretos y daños informáticos. No lo hará de momento y no concibe tener que hacerlo en el futuro porque ve "imposible que el alto tribunal le impute

Tribunales

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias; y el de Organización, Alberto Rodríguez, se encuentran pendientes de sendas decisiones que tiene que adoptar respecto a ellos la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Al mismo tiempo, las cuentas del partido morado están siendo investigadas en el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid a raíz de la denuncia de un exabogado de la formación a la que se ha sumado un informe del Tribunal de Cuentas que ve "indicios sugerentes de responsabilidad penal" en la contabilidad de la campaña electoral de Unidas Podemos para las elecciones generales del 28 de abril de 2019 .

Investigación

La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado este jueves en la Audiencia Nacional que el entonces ministro de Economía, Luis de Guindos, y el gobernador del Banco de España, Luis Linde, le hicieron llegar su "preocupación" por el Popular poco antes de su resolución, en 2017, aunque ha negado que éstos la presionaran para la compra.

Economía

El Gobierno estima que los 140.000 millones de fondos europeos que recibirá España podrán multiplicar su efecto por cuatro movilizando un total de hasta 500.000 millones de euros para inversión del sector privado, al tiempo que prevé el establecimiento "inmediatamente" de un grupo de expertos para la reforma fiscal, con nuevos impuestos 'verdes', revisión del algunas figuras existentes y de los beneficios fiscales.

política

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, eludió este miércoles dar explicaciones sobre la decisión del juez de la Audiencia Nacional de pedir al Tribunal Supremo su imputación por el 'caso Dina'. En su primera aparición pública tras conocerse la noticia, una intervención junto a las otras tres vicepresidentas del Ejecutivo para hablar de los fondos europeos, Iglesias esquivó pronunciarse sobre el tema. En su discurso, el también líder de Podemos no dio detalles sobre el uso de estos fondos que planea su departamento.

Tras 16 meses de deliberaciones, el comité de la Cámara de Representantes de EEUU ha terminado un informe de 449 páginas proponiendo reformas antimonopolio de gran alcance para frenar el poder de los gigantes tecnológicos estadounidenses, como Amazon o Google. Las recomendaciones del subcomité antimonopolio representan la propuesta más profunda hasta la fecha para revisar la ley de competencia y podrían conducir a la división de los grandes titanes de la tecnología si el Congreso las aprueba.

Tribunales

El Tribunal Supremo ha dado un toque de atención a la Agencia Tributaria a la hora de solicitar la autorización del registro de una empresa basada en los indicios de ocultar facturación al compararlo con la media de su sector. En concreto, la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha anulado por defectos de motivación un auto judicial que permitió a Hacienda una registro físico, al realizarse bajo la premisa de que simplemente estaba ocultando cifras de ventas al facturar por debajo de la media de la competencia.