Nacional

Entran en vigor las restricciones en Madrid: qué se puede hacer y qué no con las nuevas restricciones

  • Enrique López: "Estas medidas van a generar un gran caos en la población"
  • Todas las actividades y negocios permanecerán abiertos, pero con reducción de aforo
  • Las medidas de Sanidad suponen una vuelta a la Fase 1 de la desescalada

Madrid ha vuelto desde las 22 horas del viernes a algo parecido a lo que fue la Fase 1 en la desescalada de primavera, en cumplimiento de la orden del Ministerio de Sanidad para frenar el descontrol de la pandemia en el territorio. Esta medida llevaba siendo reclamada desde hace semanas por la comunidad científica. "Vamos a intentar paliar el gran caos que se va a producir en la población", ha avisado el consejero madrileño de Justicia, Enrique López. | EN DIRECTO: Todos los detalles sobre la evolución de la pandemia

El consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado que no se podrá entrar ni salir de Madrid capital y de los otros nueve municipios de la región afectados por la orden de Sanidad: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid capital, Móstoles, Parla y Torrejón. Todos ellos tienen una incidencia acumulada de coronavirus superior a los 500 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. 

Las únicas excepciones para las salidas y entradas a estas ciudades serán las relativas a tareas laborales, el cuidado de personas dependientes, la asistencia a la universidad o a actividades educativas, el retorno a la residencia habitual y acudir a centros sanitarios. El consejero de Sanidad ha explicado, además, que alguna excepción más será añadida cuando traspongan la orden en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, como  la renovación de permisos y documentación oficial o la realización de trámites administrativos inaplazables. 

La orden de Madrid era más estricta, los madrileños se pueden mover ahora por todo el municipio sin trabas, sea cual sea la incidencia de su distrito y en su zona

La movilidad dentro de esos municipios, incluyendo Madrid capital, no tendrá restricciones, aunque Ruiz Escudero la ha desaconsejado salvo para realizar tareas que sean esenciales y ha recordado que deberá desarrollarse utilizando medidas de protección. "La orden de Madrid era más estricta, los madrileños se pueden mover ahora por todo el municipio sin trabas, sea cual sea la incidencia de su distrito y en su zona", ha apostillado Ruiz Escudero, en un reproche a las medidas del Ministerio de Sanidad que considera "jurídicamente no válidas". 

Asimismo, permanece vigente para toda la región madrileña la limitación de un número máximo de seis personas en las reuniones, tanto en el ámbito privado como en el ámbito público, salvo en el caso de convivientes.

No hay cierres, pero sí reducciones de aforo

Al igual que sucedía en la Fase 1, no hay negocios ni actividades cerradas -se incorporan en esta etapa las educativas-, pero sí se producen con aforos reducidos. Así, se podrá ir a cualquier tienda, a un restaurante, al cine, a practicar deporte o a espectáculos, pero en condiciones diferentes para evitar las aglomeraciones. 

Así, la hostelería no cierra, tampoco las casas de juegos y apuestas, pero el aforo no podrá superar el 50% en espacios interiores y del 60% en exteriores, en tanto que el consumo en barra no estará permitido, mientras que en mesa se instaura un máximo de seis comensales y distancia de seguridad con el resto de grupos. No se admitirán nuevos clientes a partir de las 22:00 horas y la hora de cierre no podrá superar las 23:00 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio.

El comercio reduce al 50% el aforo máximo y cerrará no más tarde de las 22:00 horas. El aforo de los cines queda igual que hasta la fecha, también en un 50%.

El aforo máximo en los lugares de culto se reduce a un tercio, con una distancia mínima interpersonal de 1,5 metros.

A los velatorios podrán acudir un máximo de 15 personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes; en la comitiva fúnebre de enterrar o despedida para la cremación de la persona fallecida será un máximo de 15 personas.

Los gimnasios e instalaciones deportivas también permanecen abiertos, con un aforo limitado al 60%, en el caso de dependencias al aire libre, y al 50%, en las instalaciones cerradas. En la práctica de deporte en equipo, sólo podrán agruparse seis personas. 

Las academias, autoescuelas y los centros privados de educación no reglada estarán sujetos igualmente a una limitación del aforo al 50%. 

"Estas medidas van a generar un gran caos en la población", ha concluido el consejero de Justicia, Enrique López. "Pido disculpas a los ciudadanos de Madrid pero no podemos hacer otra cosa", ha insistido en su comparecencia.

No habrá sanciones hasta la ratificación judicial

Al igual que sucedió con la entrada de las restricciones en 37 áreas de salud de Madrid, ampliadas una semana después a 8 zonas más, se necesitará de la ratificación de estas medidas por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Antes de que esto se produzca, no se podrán imponer sanciones por los incumplimientos. 

Hasta que los jueces validen los nuevos confinamientos de los diez municipios madrileños, los agentes policiales realizarán labores informativas y controles con respecto a la población afectada, cuya cifra roza los 4.800.000 ciudadanos. Para hacerlo, contarán con un máximo de tres días. 

"Lo que siempre se pide es que se sometan de forma responsable a los dictados de la orden", ha apuntado el consejero de Justicia, consciente de que, aunque la orden entre en vigor a las 22 horas de este viernes, no se podrá sancionar a los ciudadanos que incumplan.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ruben
A Favor
En Contra

Los que la están liando es el consejero y su jefa....un simple consejero llevando la contraria a un ministro y revelándose..que vergüenza.estan tan llenos de ideología que no ven tres palmas de sus narices, lo que tendría que hacer la izquierda es debatirles las mentiras que suelta Ayuso ..

Puntuación -30
#1
Tonto
A Favor
En Contra

La TorraIDA nos lleva al cementerio. En cualquier país estaría en las filas del paro

Puntuación 12
#2
A Favor
En Contra

Coño! que qué podemos hacer dice. Pues salir de estampida antes de que nos encierren de nuevo.

Puntuación 11
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Puedo ir a una entrevista de trabajo??? Puedo ir a ver a mi madre o hermanos para que me den una bolsa de comida??? Puedo ir a fiar comida a un supermercado conocido???, etc... Gracias.... la están clavando con sus medidas....

Puntuación 11
#4
el Libertador
A Favor
En Contra

00

Libertad Sexual jajajajaja 8M8M8M8M8M8M8M jajajaj

Puntuación 10
#5
Julia
A Favor
En Contra

Si en vez de ladrar(Ida) hubieras hecho los deberes no estaríamos en esta situación. Como es posible que una inútil haya hundido Madrid

Puntuación -12
#6
Robert
A Favor
En Contra

Se puede hacer de todo porque es ilegal impedir la libre circulacion. Se necesita un estado excepción para limitar el derecho de libre movimiento. Tampoco vale un estado de alarma. Bueno... que estamos en un sistema comunistavenezolano y la construcción se la han pasado por los coj.. con lo de la plandemia... me callo...

Puntuación 13
#7
Carmen
A Favor
En Contra

Como Ciudadanos pueden sustentar un esperpento como Ayuso, cualquiera con dos dedos de frente lo entiende.

Puntuación -13
#8
Barrios liberados esta bien
A Favor
En Contra

Al menos no han cerrado los barrios, y nos podemos mover por Madrid. En esta ciudad nos desplazamos a hacer compras al Corte Ingles, tiendas de todo tipo, ocio relacionado con la hosteleria etc. Se compra y alterna mucho fuera de los barrios (no es un pueblo). Esto permitirá no hundir del todo a los pequeños y grandes comerciantes y empresarios.

Puntuación 6
#9
Luis
A Favor
En Contra

Algunos se empeñan en bloquear el 12 de octubre.

Puntuación 9
#10
Aurelio
A Favor
En Contra

Para Rubén. Para mentiroso este presidente y este gobierno enterito. Mienten hasta en el numero de muertos. Por algo llaman a Sánchez el Mentiras.

Creo que esta mujer no lo está haciendo bien, pero el gobierno no debería de vanagloriarse de nada con mas de cuarenta mil muertos y ya cerca de los seiscientos mil contagiados. Lo de los treinta mil ya ni el mas acérrimo socialista te lo cuestiona. Dijo que había, el solito, ganado la batalla al coronavirus y tan pancho se largo con sus treinta y tantos ministros de vacaciones, cuando unos cuantos cientos de miles de españoles se iban directamente al paro o a los ERTEs, por cierto que algunos siguen sin cobrar.

Para mas inri hay que aguantar a un filosofo, que no tiene ni idea de nada y menos de medicina, como ministro por la cuota del PSC, eso es lo que le importamos a este gobierno la cuto del PSC. Quitaron a la anterior ministra Luisa Carcedo, medico experta en medicina de familia, consejera de Salud en Asturias para poner a este indocumentado. Asturias tiene los mejores ratios de Europa. De que tiene que vanagloriarse este gobierno? De que hoy en la tele5 el docto Simón, de las mascarillas no son necesaria a las mascarillas son obligatorias, lo saca para hacer pura y miserable propaganda. De que se vanagloria de los muertos o de los contagiados? Es muy lamentable este gobierno que es el que tiene que gobernar. No tienen que gobernar el que esta en la oposición es el que gano las elecciones y tienen que mejorar muchísimo para que muchos españoles olvidemos los actos criminales y mentirosos de esta banda o pandilla de inútiles. Hay que joderse! MINISTRO DE SALINDAD UN FILOSOFO CUANDO TENIAN UN MEDICO EXCEPCIONALMENTE PREPARADA. SOMOS EL HAZMEREIR DEL MUNDO.

Puntuación 7
#11
MEDIDA ESTERIL
A Favor
En Contra

Es una medida auténticamente estéril, porque los madrileños nos seguiremos infectando entre nosotros mismos, ya que más o menos tenemos libertad de movimiento y seguirán entrando y saliendo del centro de Madrid a trabajar cientos de miles. En definitiva seguirá aumentando el número de contagiados dentro de Madrid y seguirán llenándose las UCI de madrileños obviamente. No se si pensar si es intencionadamente por el gobierno o que realmente son menos inteligentes que un niño de 2 años.

Puntuación 3
#12
Antonio
A Favor
En Contra

Imaginando un piso con tres habitaciones y un salón. En cada habitación se confina a un infectado y en el salón habitan dos personas sanas. Si abrimos las puertas de las habitaciones y permitimos a los infectados ir al salón, ya sabemos cómo acabarán esas dos personas sanas... Pues eso es lo que se ha conseguido con la última restricción en Madrid. Felicidades otra vez a nuestras queridas y preparadas autoridades.

Puntuación 7
#13
Descerebrados
A Favor
En Contra

3. Si eso a seguir contagiando al resto de España. Muy sensato y altruista por tu parte.

Puntuación -4
#14
MIEDO
A Favor
En Contra

La epidemia de gripe está a la vuelta de la esquina, como no se hagan las cosas con cabeza y prudencia vamos a caer como moscas.

¡Ah! Saludos a Aguarro.

Puntuación -1
#15