Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

Los precios del petróleo están sufriendo una caída que está llevando a los dos barriles de referencia a mínimos de más de dos meses este martes. Los descensos se producen ante la presión de una recuperación de la demanda que parece estar estancada y los aumentos de producción que planea llevar a cabo la OPEP de forma progresiva.

coronavirus

El Servicio de Información Toxicológica (SIT) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), perteneciente al Ministerio de Justicia, ha detectado que la 'Solución Mineral Milagrosa' es en realidad un compuesto tóxico (clorito de sodio al 28%) que es nocivo para la salud humana. Esta sustancia está siendo promocionada por los grupos negacionistas del SARS-CoV-2.

CLAVES DE LA SESIÓN

La corrección liderada por los valores tecnológicos en Wall Street ha continuado este martes tras tomarse ayer el día libre. Entre las teorías que se manejan, está la de la ballena varada provocada por Softbank, lo que acerca al Nasdaq 100 a una zona de compra.

política

El líder del PP, Pablo Casado, ha salido al paso del auto de la Fiscalía Anticorrupción que salpica a exmandatarios del PP durante el Gobierno de Mariano Rajoy recordando no solo que él era diputado durante los hechos que se investigan sino que los señalados ya no están en política.

CRISIS DEL CORONAVIRUS

El producto interior bruto (PIB) de Japón se contrajo un 7,9% entre abril y junio respecto al trimestre anterior, según los datos revisados este martes por el Ejecutivo, que añaden una décima a la caída récord anunciada en la primera estimación.

Economía

España es la economía de la zona euro que más está sufriendo la pandemia del covid-19 en cuanto a PIB y empleo, según los datos publicados por Eurostat, la agencia de estadística de la Comisión Europea. El producto interior bruto (PIB) de la eurozona registró entre abril y junio una caída del 11,8% (ligeramente mejor que la anterior estimación del -12,1%), sin precedentes en toda la serie histórica, después de haber sufrido una contracción del 3,6% en el primer trimestre del año, según la primera estimación del dato publicada por Eurostat, que señala a España como la economía con peor evolución, con una contracción del 18,5% del PIB.

política

La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado al Juzgado de Instrucción 42 que, de momento, abra investigación sobre la el contrato entre Podemos y Neurona Consulting en el marco de la presunta financiación irregular del partido tras haber hallado indicios sobre un presunto hecho delictivo.

economía

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha confirmado este martes que acordó con el presidente Pedro Sánchez convertir el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en una banca pública después de que se descartara la propuesta de hacerlo con Bankia.

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, han conversado este lunes para perfilar la próxima reunión de la mesa de diálogo, en Barcelona, para la que aún no han fijado fecha, aunque sí han acordado que sus equipos perfilen un orden del día.

economía

En el debate de la recuperación, se ha impuesto la sopa de letras para describir gráficamente cómo puede ser la evolución económica para los próximos años después de la crisis que ha provocado el coronavirus. Comienza a haber un consenso entre los economistas estadounidenses que la letra K es la más adecuada para el período que se abre por delante. Es el camino del medio entre la V y la L, donde solo unos pocos se beneficiarán de la recuperación mientras el resto de sectores y personas se quedarán atrás.