Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Guillermo Montoya, CEO de DEISER Cuando la información crucial está atrapada en silos de equipos y no puede compartirse fácilmente, toda la empresa sufre. Por ejemplo, si el lado de negocio no puede compartir las prioridades estratégicas de forma eficiente con el lado de producto, entonces el equipo de producto entregará especificaciones de diseño incorrectas a los equipos de ingeniería. Si los equipos de ingeniería no están construyendo lo que necesita el negocio, entonces la empresa no puede entregar lo comprometido con el cliente. Sin acceso a la información -y al contexto- a través de roles dispares en el seno de una organización, los equipos luchan con dificultad por escalar, colaborar y proporcionar el valor adecuado según la complejidad del negocio va creciendo.

Mercado laboral

Año 2013. El euro sale de la crisis más dura desde su creación, una crisis que golpeó sobremanera a los países del sur del continente. La agencia Reuters publica un reportaje titulado Los hijos de la austeridad serán la 'generación perdida' de la UE. Año 2020. El covid-19 ha generado una crisis más profunda todavía. La agencia Reuters publica un reportaje titulado Coronavirus Clase de 2020: ¿la generación perdida de Europa? Todo hace indicar que Europa y su mercado laboral van a sufrir un duro golpe durante esta crisis que, probablemente, tendrá efectos duraderos. Y una vez más los jóvenes serán los grandes damnificados en términos económicos.

política

El Gobierno considera que las posibles medidas que se puedan adoptar sobre el Rey Juan Carlos es un asunto que "compete fundamentalmente" a Felipe VI, al tiempo que es partidario de limitar la inviolabilidad del jefe del Estado al ejercicio de su cargo porque "no hay espacio para la impunidad".

economía

Unidas Podemos intentará que una nueva votación en el Pleno del Congreso permita sacar 'la mochila austriaca' de las medidas de reconstrucción y así revertir su error de la semana pasada durante la votación de enmiendas en la Comisión para la Reconstrucción social y económica.

Indicadores de EEUU

Prosigue la lenta caída de las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EEUU. El dato de esta semana ha sido levemente mejor que el vaticinado por los analistas, pero pocos habrían apostado que meses después del estallido de la pandemia del covid, las peticiones semanales seguirán mostrando datos por encima del millón.

ECONOMÍA

Las exportaciones alemanas recuperaron en mayo un 9% con respecto al mes de abril (una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario), cuando a causa de la pandemia habían sufrido un desplome del 31,1% interanual, la mayor caída desde el inicio de los registros en 1950, según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis). El dato se queda muy lejos de lo esperado por los analistas y refleja los problemas que atraviesan sus principales socios comerciales y la falta de normalidad en la cadena de suministros globales.

política

El PSOE, el PP, Unidas Podemos y Vox han firmado una propuesta conjunta para renovar los cincos puestos de juristas que corresponde elegir al Congreso para renovar la Junta Electoral Central (JEC). Según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias, los candidatos serán examinados el próximo lunes, con lo que el relevo ya se producirá después de las elecciones vascas y gallegas de este domingo. Por primera vez, el partido de Santiago Abascal entrará en el organismo arbitral.

justicia

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este jueves que las cláusulas suelo renegociadas de hipotecas pueden ser examinadas por un juez y volver a ser declaradas abusivas. De hecho declara ilegal que los bancos obliguen a los clientes a renunciar a acciones legales tras la renovación del contrato.

EMPRESAS

La compañía alemana de software para empresas SAP prevé alcanzar en el segundo trimestre del año un beneficio operativo de 1.280 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 55% respecto del mismo periodo de 2019, mientras que la cifra de negocio de la empresa aumentará un 2%, hasta 6.740 millones, según ha informado la multinacional.

economía

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha advertido de que cualquier tipo fraude en los Ertes por parte de las empresas que se han acogido a ellos durante la crisis del coronavirus podría conllevar "consecuencias penales". Coronavirus, última hora, en directo.