Economía

Yolanda Díaz avisa a las empresas de que el fraude en los Ertes puede conllevar "consecuencias penales"

  • La ministra de Trabajo advierte de que no pueden limitarse a sanciones administrativas
  • Intentará evitar la reducción en septiembre de las prestaciones por Erte
  • Promete retomar la derogación de la reforma laboral, pero con "tranquilidad"
Foto: EP.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha advertido de que cualquier tipo fraude en los Ertes por parte de las empresas que se han acogido a ellos durante la crisis del coronavirus podría conllevar "consecuencias penales". Coronavirus, última hora, en directo.

En una entrevista a La Voz de Galicia, Díaz hace referencia a aquellos "pequeños negocios que están trabajando ya, deciden mantener en el Erte a sus empleados y los mandan a trabajar sin cumplir las obligaciones de darlos de alta y pagar cotizaciones y salarios". Aunque la ministra asegura que en la mayoría de los casos impera la honestidad, estas infracciones que son un "mal uso de los recursos públicos", no constituyen simplemente "una sanción administrativa grave".

La cartera que dirige Díaz anunció hace una semana una campaña contra el fraude en los Erte mediante el envío de comunicaciones a las empresas insistiendo en la necesidad de la protección de los recursos públicos y con visitas para detectar incumplimientos o irregularidades.

Otra consecuencia derivada de estos Ertes es que, una vez alcanzado un acuerdo para su prórroga hasta septiembre, y con la posibilidad de que se amplíen hasta final de año, los trabajadores afectados desde el inicio de la crisis del coronavirus verían reducidas sus prestaciones en septiembre en un 50% al haber transcurrido seis meses. En este sentido, Díaz deja entrever que se intentará pactar con sindicatos y patronal nuevas condiciones que eviten este problema.

"La reforma del PP bajó la base reguladora al 50 %, esa norma está en vigor y no tendríamos margen para cambiarlo. De ahí la importancia de abrir la mesa de diálogo social para abordar la protección social en este momento", asevera Díaz.

Respecto al teletrabajo, la ministra ha querido ser prudente en cuanto a la promulgación de una ley para la regulación de esta práctica. En todo caso, Díaz expresa su preferencia por "elevar y dar garantías al trabajo a distancia, que debe reunir las mismas garantías que el presencial y que, a diferencia de lo que ha sucedido en la pandemia, ha de ser voluntario".

Uno de los grandes escollos que tendrá que salvar la mesa de diálogo social es la negativa de la patronal a lo que ha denominado "rigidez" en los gastos que las empresas tendrían que asumir en beneficio del trabajador.

La ministra admite que la derogación de la reforma laboral se deberá llevar a cabo con "tranquilidad"

Lo que parece claro es que otro de los grandes caballos de batalla del Ministerio de Trabajo, el desmantelamiento de la reforma laboral, llevará más tiempo. Díaz explica que se deberá llevar a cabo con "tranquilidad", ya que necesita primero de la salida adelante de las regulaciones del teletrabajo y la igualdad retributiva.

Lo que sí garantiza la ministra de Unidas Podemos es que se luchará por conseguir lo prometido en el acuerdo de Gobierno con el PSOE de primeros de año: "Negociación colectiva, subcontratación, descuelgues salariales... Y luego habrá que entrar en las causas de la precariedad en el contrato de trabajo y en todo lo que tiene que ver con unas relaciones laborales del siglo XXI".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fraude
A Favor
En Contra

es un coladero de fraude. empresas q tienen a 10 empleados todos en casa en erte 100% y trabajando desde casa sin emails, todo por móvil y WhatsApp y facturando millonadas que no necesitarían ni estar en erte porque hay faena y dinero para pagar salarios. y en un griupo de WhatsApp de 6 familias pasa en dos empresas. pues ya me diran extrapolen

Puntuación -3
#1
Bko
A Favor
En Contra

En España, por el alto paro, la igualdad retributiva al año es desigualdad retributiva en vida. Debería ser obligatorio saber contar para disponer del uso de las armas como fines recaudatorios.

Puntuación 2
#2
Pepiño o "bazanero"
A Favor
En Contra

¿Consecuencias penales?, esas consecuencias deberían de recibirlas el Gobierno del que formas parte, por negligencia grave, engaño, contratos "sospechosos" (material médico), gastos no justificados etc...,¡¡tenéis la cara más dura que el cemento!!!, y tú como has mejorado, pareces de la "neo-casta-burguesa", una nueva marquesa, que brujuleó en todos los partidos, hasta tocar moqueta, desde la concejalía de IU en la ciudad del "claudillo", (que lo primero que hiciste, fue votar una subida de sueldo y reformar el despacho a cuenta de los ciudadanos, sí, el del famoso "ordenador"requisado por el juzgado"., con no sé que "contenidos raros"); para después pasar a Alternativa Galega de Esquerdas (por cierto, Beiras te tiene en muy buen aprecio, nada....por aquello de la traición, ya sabes), y posteriormente saltar a las Mareas (normal eres de Zona de Mar), para posteriormente acabar en Hundidas-Podemos, y como no había puesto por A Coruña, no pasa nada, se te "enchufa" por Pontevedra, y al final....el culmen, "poltrona y paguita", que era lo que te interesaba ¡¡¡Ayyyy....Yoli, Yoli...quién te ha visto y quien te ve...), por cierto....ahora que mandas en Trabajo, ¿qué hay de la carga de Trabajo de Bazán, bueno, Navantia, bueno Astano (que te toca tan cerca), y de Endesa de As Pontes, Alcoa, en San Ciprián....los accesos y reindustrialización de tu querida Comarca....que cada vez está más incomunicada y olvidada.....¿CÓMO VAI TODO ISO?

Puntuación 0
#3
JJ
A Favor
En Contra

Todo correcto, pero ponga a trabajar a los funcionarios de la SS, que hemos pasado de tener trabajadores en los ERTES, sin cobrar, a pagar a otros que ya están dados de alta y fuera del ERTE

Puntuación 4
#4
pep
A Favor
En Contra

Consecuencias penales para quién no hizo su trabajo y dejó a cientos de miles de españoles sin cobrar el correspondiente erte durante varios meses. Se debería de empezar por los miembros del gobierno con responsabilidades en el asunto.

Puntuación 2
#5
Super yo
A Favor
En Contra

Consecuencias penales?

Jajaja

Algún rumano q esta cobrando la ayuda y no le dieron de alta 3 dias en los tomates

Esta tia flipa

Puntuación 1
#6
Alfonso
A Favor
En Contra

Esta tía es una impresentable.Se pasa el día amenazando a los que la dan de comer.

Puntuación 1
#7