Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Fronteras

Los Veintisiete tienen ya un principio de acuerdo sobre los criterios epidemiológicos que deben cumplir los países terceros a cuyos nacionales se permitirá viajar a la UE a partir del miércoles, 1 de julio, cuando el bloque empiece a abrir de manera limitada a apenas una quincena de países la frontera exterior que cerró en marzo para contener la propagación del coronavirus.

unión europea

Pocas horas después de la confirmación de los tres candidatos oficiales en la pugna por presidir el Eurogrupo, la canciller alemana, Angela Merkel, se ha decantado a favor de la ministra de Economía española, Nadia Calviño.

nacional

El gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y máximo responsable de las residencias públicas de la región, Óscar Álvarez, ha dimitido de su cargo. La renuncia de Álvarez, adelantada por la Cadena Ser, "por motivos de salud", según explica el dimitido en su carta de despedida, se produce en plena polémica por la gestión de los centros de mayores en pleno pico de la pandemia de coronavirus con miles de muertes entre marzo y mayo. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Empresas

Microsoft ha anunciado un cambio estratégico en sus operaciones minoristas, incluido el cierre de sus ubicaciones físicas Microsoft Store. La compañía tiene repartido por todo el mundo más de cien establecimientos en Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido. Aprovechando el cierre obligatorio por el coronavirus, la empresa fundada por Bill Gates ha decidido volcarse en la venta on line.

MERCADOS

El derrumbe en bolsa de la compañía de pagos Wirecard no parece tener fin. Sus acciones, cotizadas en el Dax 30, el principal selectivo de la bolsa alemana, se han hundido un 63,74% solo este viernes. La fintech vive una auténtica debacle en el parqué desde la semana pasada, cuando salió a la luz un 'agujero' de 1.900 millones de euros en sus cuentas de 2019. Su auditora, Ernst & Young (EY), que se negó a firmar el balance, le ha acusado hoy de llevar a cabo "un fraude elaborado y sofisticado", negando su responsabilidad ante la avalancha de demandas que se espera por la quiebra de la compañía.

movilidad

Madrid ciudad tendrá en julio carriles bici provisionales hasta que puedan ejecutarse los permanentes, ha avanzado este viernes el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

economía

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha indicado este viernes que no hay ninguna previsión por parte del Ejecutivo de hacer una reforma fiscal a colación de las implicaciones de los Ertes y que cada cual debe contribuir según sus rentas "de manera progresiva y justa".

MERCADOS

Los inversores toman sus decisiones afrontando una elevada incertidumbre. Parece que lo peor del crash del coronavirus ya ha quedado atrás. Pero el temor a nuevos brotes o a una salida de la crisis más abrupta de lo calculado no desaparece. Y es precisamente en época de turbulencias como la actual cuando la inversión con vistas al largo plazo gana más adeptos. Oro, bonos soberanos de países solventes como Alemania... suelen ser los activos más tradicionales. Pero otros se van abriendo paso: "Puede que este sea el momento más interesante para que los inversores exploren oportunidades en el sector de los semiconductores", asegura Tom Riley, de AXA IM.

Empresas

La farmacéutica gala Sanofi ha anunciado que estudia recortar hasta 1.680 empleos. Según avanza Reuters, el ajuste plantilla se realizará en un plazo de tres años. La compañía informará a las trabajadores entre hoy y el lunes.