Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Política monetaria

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha asegurado que se encontrará una "solución buena" para la disputa surgida tras el fallo del Tribunal Constitucional de Alemania. El tribunal germano ha pedido que se argumente la proporcionalidad del programa de compras PSPP, una misión que corresponde al Bundasbank (banco central de Alemania) y el Parlamento de Alemania.

CRISIS DEL CORONAVIRUS

Las peticiones del subsidio por desempleo volvieron a aumentar en la última semana en Estados Unidos. En concreto, 1,87 millones de personas más lo han solicitado, según ha dado a conocer este jueves el Departamento de Trabajo del país. La cifra refleja que desde la última semana de marzo, la economía norteamericana, la mayor del mundo, ha destruido casi 42 millones de puestos de trabajo como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Empresas

Amazon mantiene conversaciones iniciales con el operador móvil hindú Bharti Airtel para comprar una participación de de al menos 2.000 millones de dólares, ha avanzado Reuters. Recientemente, Facebook invirtió alrededor de 5.000 millones de dólares en Jio Plataforms, el principal operador del país.

CORONAVIRUS EMPLEO

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha señalado que el esquema para alargar los ERTE más allá del 30 de junio debe tener "elementos importantes de flexibilidad", tanto en los plazos para mantener exoneraciones a empresas y medidas de protección a trabajadores, como en la definición de los sectores y por territorios.

política

El Consejo de Ministros aprobó este martes y a propuesta del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el nombramiento del arquitecto José Ignacio Carnicero como nuevo director general de Agenda Urbana. Como ha adelantado ABC este jueves, Carnicero es el mejor amigo del presidente Pedro Sánchez.

nacional

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado a media mañana que España se plantea levantar las restricciones en las fronteras terrestres con los países vecinos de Francia y Portugal desde el 22 de junio, unas declaraciones que ha matizado Moncloa después para señalar que con el fin del estado de alarma se recupera la movilidad interior y que la apertura segura de fronteras no será hasta el 1 de julio.

economía

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado que la nacionalización y la intervención pública en empresas es una "herramienta disponible", en términos abstractos, que recoge la Constitución y que está siendo utilizada en y planteada diferentes países europeos.

economía

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha contratado una línea 900 gratuita a la que los ciudadanos podrán acudir para recibir información sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) aprobado por el Gobierno la semana pasada.

consumo

El Ministerio de Consumo ha lanzado este jueves una web de asistencia a consumidores afectados durante el estado de alarma aprovechando la reanudación de los plazos administrativos en la que detallan los derechos de reclamación de los usuarios ante una compra, tanto de bienes como de servicios, que se haya visto trucada por la pandemia. En Directo | Evolución de la pandemia

economía

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, reconoció en abril el retraso de un mes de la apertura de solicitud del cobro por parte de 20.000 empleadas del hogar de la prestación por desempleo como ayuda ante despidos o reducciones de jornada por la pandemia. Poco ha cambiado esa situación estas semanas. El colectivo, que hace unas semanas estrenó el acceso histórico al paro para unas 600.000 mujeres, muestra ahora escepticismo sobre cuándo se materializará el ingreso al que hasta el momento solo ha podido acceder un bajo porcentaje de las solicitantes.