Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
coronavirus

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles la sexta prórroga del estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus, que llevará las restricciones hasta las 00.00 horas del próximo 21 de junio, una votación que el Gobierno ha salvado cumpliendo su objetivo de recabar el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara. En directo | Última hora sobre el coronavirus

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha achacado hoy las críticas que está lanzando la oposición contra el ministro del Interior, por destituir al jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, el coronel Diego Pérez de los Cobos, a que Fernando Grande-Marlaska está "destapando la policía patriótica" del Gobierno popular.

turismo

España podría abrirse al turismo antes de la fecha inicialmente estimada para el 1 de julio "con la puesta en marcha de alguna iniciativa concreta", según indicó el ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos. "Los datos de la evolución de la pandemia y la rapidez con la que se desarrolla la desescalada indican que se podrá abrir al turismo el 1 de julio, o antes con alguna experiencia", indicó el ministro en una comparecencia en el Senado.

Economía

El ISM no manufacturero de mayo en EEUU repuntó hasta los 45,4 puntos el mes pasado desde los 41,8 de abril, que fue el más bajo desde marzo de 2009 y la primera contracción desde diciembre de 2009. El dato ha salido mejor de lo previsto. Pese a ello, las empresas todavía se muestran reacias a retomar las contrataciones. El PMI de servicios también ha superado las lecturas iniciales

epidemia

El Instituto Nacional de Estadística entra de lleno en el debate de la cifra de muertes por coronavirus. Mientras el Ministerio de Sanidad calcula que los fallecimientos por la enfermedad se sitúan en torno a 27.000 defunciones, el INE indica que el número estimado de defunciones en España durante las 21 primeras semanas de 2020, hasta el 24 de mayo, asciende a 225.930 personas, lo que supone un aumento del 24,1% (43.945 más) respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifras no recogen las causas de muerte, pero sí reflejan el impacto que ha tenido la epidemia en la mortalidad en la población respecto a años anteriores.

Mercado laboral

La empresa de recursos humanos ADP ha publicado sus datos mensuales sobre empleo con una grata sorpresa: EEUU solo destruyó 2,76 millones de empleos durante el mes de mayo, una cifra que queda muy lejos de los 9 millones que habían vaticinado los analistas.

ECONOMÍA

El Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) ha avisado este miércoles a las entidades financieras de Reino Unido de que se preparen para una salida del país de la Unión Europea (proceso conocido como Brexit) sin acuerdo con el bloque comunitario, algo que podría suceder a finales de este año.

internacional

El epidemiólogo que coordina la lucha contra el coronavirus en Suecia, Anders Tegnell, ha admitido por primera vez que el país debería haber adoptado medidas más duras para reducir la tasa de mortalidad, que está a día de hoy entre las mayores per cápita de todo el mundo.

política

El Ministerio del Interior ha nombrado al teniente coronel David Blanes González como nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid en sustitución del cesado Diego Pérez de los Cobos, que a partir de ahora desarrollará sus servicios para el cuerpo en la Intervención Central de Armas y Explosivos de Madrid.

Economía

El alabado plan de la Comisión Europea para luchar contra el coronavirus y la crisis económica tiene serias grietas, según Nouriel Roubini, profesor de Economía de la Universidad de Nueva York. Pese a que el plan ha sido un paso en la buena dirección puede ser insuficiente para mantener unida a la Eurozona y sobre todo para socorrer a tiempo a los países que están sufriendo con más violencia la crisis, como es el caso de España.