Nacional

Moncloa desdice a Maroto: las fronteras con España y Portugal no se abrirán hasta el 1 de julio

  • El Gobierno mantiene la movilidad bajo su tutela durante la desescalada
  • Maroto dijo que las fronteras con los países vecinos podrían abrir el 22 de junio
  • Portugal pide explicaciones tras al anuncio inicial de la ministra de Industria
Control de fronteras. Foto: Efe

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado a media mañana que España se plantea levantar las restricciones en las fronteras terrestres con los países vecinos de Francia y Portugal desde el 22 de junio, unas declaraciones que ha matizado Moncloa después para señalar que con el fin del estado de alarma se recupera la movilidad interior y que la apertura segura de fronteras no será hasta el 1 de julio.

La ministra, en declaraciones recogidas por Reuters, abría esta una posibilidad que hasta ahora el Gobierno había marcado para el 1 de julio, estimando que para entonces gran parte de España estaría en fase 3 avanzada o ya en la nueva normalidad. Es precisamente en este sentido en el que se dirige la aclaración de Moncloa.

La nota aclaratoria enviada tras las declaraciones de la ministra subraya que la orden de 23 de mayo por la que se prorrogaron los controles terrestres puede ser ampliada más allá del estado de alarma e indica que "la movilidad internacional segura tendrá lugar a partir del 1 de julio". Cabe recordar que el Gobierno mantiene la movilidad bajo su tutela.

Las autoridades españolas restablecieron los controles fronterizos dos días después de activarse el estado de alarma para todos menos para quienes menos para los residentes, los trabajadores transfronterizos y camioneros para frenar la propagación del coronavirus.

El tema de la reapertura de las fronteras es clave en Europa, ya que los países afectados por la pandemia de coronavirus intentan impulsar sus economías y progresivamente volver a permitir la libertad de movimiento en lo que generalmente es el área Schengen libre de fronteras. En este sentido, desde Moncloa indican que España mantiene el contacto con los Estados miembro para coordinar la eliminación progresiva de los controles en las fronteras intraeuropeas.

Enfado de Portugal

El Gobierno portugués ha pedido "explicaciones" al Ejecutivo de Pedro Sánchez por el anuncio realizado inicialmente por Maroto. "Nos han sorprendido estas declaraciones", ha reconocido en declaraciones a la agencia estatal LUSA el ministro de Exteriores, Augusto Santos Silva, para quien el anucio de Maroto "no se inscribe" en la "estrecha cooperación" que mantienen ambos gobiernos respecto a la frontera.

Por ello, ha precisado que ya se han pedido "explicaciones" al Gobierno español habida cuenta de que "quien decide sobre la apertura de la frontera portuguesa es naturalmente Portugal y quiere hacerlo en coordinación estrecha" con España, recoge EP.

Desgraciadamente, ha añadido, en ocasiones hay declaraciones de ministros que "no se inscriben en ese marco de coordinación estrecha", ha añadido, poniendo como ejemplo la decisión del Gobierno español de "imponer unilateralmente cuarentena a personas que entrasen en España" y que dicha cuarentena se mantendría hasta final de junio.

Así las cosas, Santos Silva ha subrayado que para Lisboa la frontera con España "está cerrada durante el mes de junio". Cualquier cambio, ha subrayado, "tiene que ser concertado previamente entre los dos gobiernos".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rojos y piojos!!!
A Favor
En Contra

Esta panda de impresentables cada día se supera y mira que es difícil hacerlo. Están diciendo que a partir del día 22 de junio, un francés puede desplazarse por España y yo que vivo en Zamora no voy a poder ir a Orense por que no estoy en la misma fase o desfase? Si la economía es certidumbre nos vamos a arruinar después de ir a la ruina.

Además de miserables con las victimas, ineptos e incompetentes.

Esto no puede durar mucho más o se salen con la suya y destruyen el estado. Por cierto, y mira que le tengo aprecio, por su enorme preparación, pero alguien sabe si tenemos rey??

Puntuación 32
#1
Pepe
A Favor
En Contra

Nunca con tan pocos escaños, un gobierno ha tenido tanto poder, por eso ese empeño en seguir en estado de alarma

Puntuación 27
#2
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

A ver si consiguen darse sus móviles, o montar un grupo de guasap, entre los miembros que forman el gobierno; porque parece que hay una cierta descoordinación entre ellos.

O que les gusta mucho jugar al "mentiroso".

¿Es que no hablan entre ellos antes de dedicarse a hacer anuncios, desmentidos pocas horas después?. "Se supone" que deberían trabajar en equipo . . . . Se supone claro.

Puntuación 20
#3
Trueno
A Favor
En Contra

Con lo s brasileños que entran en Portugal , mejor que no se abra la frontera con Portugal ya mismo está ....

Puntuación 4
#4