Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

Los cambios introducidos por el Gobierno en la ayuda a desempleados de elevada edad no solo han permitido acogerse a esta protección a los 52 años (por los 55 anteriores), sino también han incluido nuevos requerimientos y derechos. De esta forma, el subsidio dice adiós a la jubilación anticipada y se podrá acogerse a él hasta llegar a la edad legal ordinaria para retirarse.

sanidad

El doctor y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, considera que el uso de mascarillas en lugares públicos es "altamente recomendable" pero con matices. En Directo | Evolución de la pandemia en el mundo.

LABORAL

Hace más de un año que las empresas en España están obligadas a registrar la jornada laboral de sus trabajadores. La pandemia del coronavirus y las medidas de confinamiento provocaron a principios de marzo que muchas tuvieran que implantar el teletrabajo casi de forma improvisada, relajando o dejando de lado el control horario. Sin embargo, las circunstancias excepcionales no han cambiado la norma, que también se debe cumplir con aquellos empleados que teletrabajan.

NACIONAL

La Policía Nacional ha advertido de la proliferación de billetes falsos en las últimas semanas, por lo que ha explicado cómo se pueden detectar para acabar con el intercambio de este dinero que es, a todas luces, ilegal y constitutivo de delito.

MERCADOS

Mientras las bolsas de Europa inician en pérdida acosadas por el impacto del Covid19 en la economía mundial, las dos más importantes de Asia: Tokio y Kong Hong cerraron en pérdida por rebrotes del virus.

economía

La emergencia por la pandemia del coronavirus han impulsado el teletrabajo en las empresas por la necesidad de mantener la actividad. Según el Banco de España, hasta un 80% de las compañías han recurrido a esta fórmula. Pero lejos de aportar beneficios en la conciliación laboral ha ampliado las jornadas por la falta de preparación. Tampoco ayuda el actual contexto el miedo a perder el trabajo y la necesidad de mostrar el compromiso empuja al trabajador a no desconectar, dicen los expertos

política

El presidente del PP, Pablo Casado, ha renunciado a apoyar al Gobierno en sus medidas económicas para afrontar la crisis provocada por el coronavirus, pues considera que llevarán a "arruinar a España", mientras que el presidente Pedro Sánchez le ha replicado que "la unidad también salva empresas y puestos de trabajo". En directo | Última hora sobre el coronavirus

Economía

El debate en torno a un impuesto a los ricos está abierto. Tras la filtración de Podemos de una de sus banderas impositivas, el Gobierno -de la mano de la titular de Hacienda, María Jesús Montero- salió al paso y aseguró no verlo necesario. Sin embargo, en la formación morada no se dan por vencidos y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha exigido a los socios socialistas cumplir con el acuerdo de Gobierno. "Bajar los impuestos a las clases trabajadoras, a las clases medias o a las pequeñas empresas y subirlos a los que más tienen", ha pedido.

política

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acumula en las últimas horas una nueva polémica que pone en cuestión su trabajo al frente de la región y que deriva de las dudas que suscita la estancia del hotel en el que reside desde marzo. Quién paga la factura o si hay trato de favor entre la Comunidad y Room Mate Group se suman a las críticas a Díaz Ayuso por su gestión de la crisis sanitaria.

CORONAVIRUS

El Gobierno ha emprendido contactos con los diferentes grupos parlamentarios para sondear la posibilidad de aprobar una quinta prórroga del estado de alarma que, en vez de 15 días habituales dure un mes, y así poder completar con garantías el plan de desescalada hasta finales de junio. En directo | Última hora sobre el coronavirus