Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Bolsa

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dictaminado este lunes la prohibición durante un mes de la realización o incremento de posiciones cortas netas sobre las acciones en los centros de negociación españoles. La restricción entrará en vigor este martes, y se prorrogará al menos hasta el 17 de abril. La ESMA ya ha dado su visto bueno. Italia, Bélgica y Francia también se han sumado a la iniciativa y las prohibirán durante el próximo mes.

Crisis del coronavirus

Los ministros de finanzas de la zona euro negocian liberar 400.000 millones de euros del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para reactivar la economía tras el impacto del coronavirus, según avanza Reuters. La Comisión Europea estima que la economía se contraerá entre un 1% y un 2,5% en 2020. La presidenta ha anunciado que se restringirá los viajes 30 días desde el exterior.

MERCADOS

La bolsa de Nueva York no tiene límites para crecer. Sus principales índices pueden subir sin freno en una sesión. Sin embargo, Wall Street sí tiene tope para las caídas. El mercado estadounidense cuenta con unos mecanismos conocidos como circuits breakers (o 'cortafuegos') que tienen como objetivo evitar una escalada de la histeria descontrolada en el parqué. ¿Cómo funcionan? ¿Desde cuándo existen?

internacional

El Departamento (equivalente a un ministerio) de Salud y Servicios Humanos de EEUU sufrió un ataque cibernético en su sistema informático el domingo por la noche mientras el país intenta organizar una respuesta a la pandemia de coronavirus, según tres personas familiarizadas con el asunto.

MERCADOS

La Autoridad Europea del Mercado de Valores (ESMA) ha reducido con carácter temporal al 0,1% del capital emitido, frente al 0,2% habitual, el umbral mínimo a partir del cual los inversores deberán informar a las autoridades relevantes nacionales acerca de sus posiciones cortas en valores cotizados en los mercados de la Unión Europea (UE) por las circunstacias excepcionales relacionadas con la pandemia de COVID-19.

crisis del coronavirus

El fundador del hedge fund más grande del mundo, Ray Dalio, ha admitido que han sido sorprendidos por el crash del coronavirus. "No sabíamos cómo navegar por el virus y decidimos no hacerlo porque no creíamos que sacáramos ventaja, mantuvimos en nuestras posiciones y, en retrospectiva, deberíamos haber reducido todos los riesgos", ha declarado al Financial Times.

política

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha confirmado este lunes que ha dado positivo en coronavirus pero aclara que se encuentra en "total normalidad" y seguirá trabajando, aunque aislada. En directo | Última hora sobre el avance del coronavirus

deporte y negocio

De odiado en Alemania a reconocido por todo el mundo. Así podría dar un vuelco la imagen pública de Dietmar Hopp si de verdad consigue sacar adelante la vacuna para el coronavirus COVID-19. Una de sus empresas a la sombra de la multinacional SAP, CureVac, está trabajando en la cura contra la pandemia, según Der Spiegel, y tantos son sus avances que incluso Donald Trump ya se ha interesado en su compra para llevar la compañía a Estados Unidos.

internacional

En un contexto de medidas restrictivas y de control en todo el mundo, la estrategia de Reino Unido para combatir el coronavirus ha desconcertado a propios y a extraños. La búsqueda de una inmunización de grupo resignándose a un contagio masivo sin la prohibición total de actos públicos o de movimientos exponen al país a una situación que no se proyecta en otros territorios. Coronavirus, última hora, en directo: Primer día laboral en estado de alarma.

política

Todos los partidos del Parlamento vasco han acordado este lunes la suspensión y aplazamiento 'sine die' de las elecciones autonómicas del 5 de abril ante la incertidumbre por el avance del coronavirus. Se buscará nueva fecha para los comicios en función de lo que dictaminen las autoridades sanitarias. Lo mismo ha ocurrido en Galicia, donde las principales formaciones han coincidido en la necesidad de un aplazamiento y se busca un encaje legal.