Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido aprobar medidas fiscales que entienden "imprescindibles" para "aliviar la crisis" que generen las medidas de contención del coronavirus, ha informado en rueda de prensa el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Tribunales

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha suspendido cautelarmente la aplicación del pin parental en los centros educativos de Primaria y Secundaria de la comunidad autónoma. 

MERCADO DE DIVISAS

El euro es uno de los grandes protagonistas de esta jornada en los mercados. La moneda única cotiza con cierta volatilidad tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de aumentar la compra de activos en 120.000 millones de euro adicionales ante pandemia del coronavirus en el Viejo Continente. El mercado da por hecho que tiene poco margen de actuación y algunos expertos ya anticipan que las decisiones del organismo van a decepcionar. El euro ha reaccionado con una fuerte volatilidad, hasta que ha empezado a caer de forma virulenta.

economía

El Consejo de Ministros celebra este jueves una reunión extrarodinaria para aprobar el plan de choque contra el coronavirus anunciado el martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con medidas de apoyo económico para paliar las consecuencias de la pandemia en España. En directo | Última hora del avance del coronavirus en el mundo.

Bolsa

CME Group, propietaria de la bolsa de Chicago, ha anunciado esta noche el cierre del parqué por precaución ante el coronavirus. La medida entrará en vigor a partir del cierre del viernes. Las operaciones seguirán realizándose pero de forma remota, de forma que los operadores tendrán que teletrabajar.

CRECIMIENTO

elEconomista avanza en su estrategia de innovación editorial con el lanzamiento, el próximo sábado, 14 de marzo, de elEconomista Turismo, una nueva revista digital con la que este medio quiere profundizar en el desarrollo del que es el principal sector de la economía española, con un peso del 10%. Lo hace, además, en un momento histórico para la actividad turística, que tras un 2019 de récord tanto en turistas internacionales como en gasto medio enfrenta en estas semanas uno de sus mayores desafíos con la crisis del Covid-19.

Coronavirus

Después de varias semanas de alerta sanitaria mundial, la Organización Mundial de la Salud ha declarado al coronavirus SARS-Cov-2 y a su enfermedad, el Covid-19, como pandemia. Un término para el que no existen unos estándares exactos, pero que significa que se está extendiendo por todo el planeta y que ningún país puede considerarse a salvo.

empresas

La crisis del coronavirus ha desatado una lluvia de gigas sobre los consumidores españoles. Las principales compañías telefónicas se han lanzado a anunciar paquetes de conectividad móvil y de contenidos de televisión gratuitos para sus usuarios mientras duren las semanas de teletrabajo y de cierre de colegios. Y después de que Telefónica diera el pistoletazo de salida ayer martes, este miércoles se han sumado MasMóvil y Orange.

política

Vox ha confirmado este miércoles dos nuevos casos de coronavirus entre sus dirigentes. Se trata de los positivos del diputado por Cádiz Carlos Zambrano y de la portavoz del partido en las Cortes Valencianas, Ana Vega. En Directo | Toda la última hora del avance del coronavirus.

internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el brote de coronavirus como una pandemia en el informe diario de su director, Tedros Adhanom de este miércoles. El organismo lo hace después de que la enfermedad haya afectado ya a 118.000 personas y ha causado la muerte de más de 4.200 personas en todo el mundo. Coronavirus, última hora, en directo: la exministra Ana Pastor da positivo en Covid-19.