Empresas y finanzas

'elEconomista' lanza 'Turismo', con nuevos diseños para sus 19 revistas digitales

  • La nueva cabecera, de acceso libre, estará disponible a partir del próximo sábado 14 de marzo
Playa de Benidorm. Foto: Getty

elEconomista avanza en su estrategia de innovación editorial con el lanzamiento, el próximo sábado, 14 de marzo, de elEconomista Turismo, una nueva revista digital con la que este medio quiere profundizar en el desarrollo del que es el principal sector de la economía española, con un peso del 10%. Lo hace, además, en un momento histórico para la actividad turística, que tras un 2019 de récord tanto en turistas internacionales como en gasto medio enfrenta en estas semanas uno de sus mayores desafíos con la crisis del Covid-19.

Editorial Ecoprensa, con esta nueva cabecera, suma ya 19 publicaciones digitales sectoriales y autonómicas, que han hecho posible que elEconomista se convierta en líder del mercado en este ámbito y referencia en Internet de la información de los diferentes sectores económicos. Y desde este mes de marzo, da un paso más para ofrecer los contenidos de todas sus revistas adaptados a los dispositivos móviles

La actualidad será una cuestión prioritaria en los contenidos de la revista

La nueva revista digital, que saldrá el segundo sábado de cada mes, estará dirigida por Javier Mesones, periodista especializado de elEconomista en el ámbito empresarial. La publicación nace con la vocación y la ilusión de convertirse en un referente de la información y las tendencias que está desarrollando uno de los contados sectores en los que España está a la vanguardia a nivel mundial. El turismo interrelaciona multitud de actividades como el transporte en toda su extensión, los hoteles y alojamientos vacacionales, la hostelería, las agencias de viajes, los servicios, el inmobiliario y la tecnología, entre otras.

elEconomista Turismo abordará el devenir del sector desde las distintas perspectivas, haciendo un especial hincapié en el desempeño de las empresas para mejorar su posicionamiento y el de España como líderes a nivel global. La actualidad será una cuestión prioritaria en los contenidos de la revista, abundando con las posiciones de los actores principales de esta actividad y contando con la opinión de reputados expertos que ayudarán a completar una visión general del momento actual y del futuro que aguarda al turismo.

Y es en ese horizonte temporal en el que esta publicación dará cabida también a los desarrollos en que ya desde hace años están trabajando las empresas y los organismos públicos y a los nuevos que surgirán para hacer frente a los desafíos que supone el cambio climático o la competencia de mercados en el sol y playa, el primer motor de este negocio en España.

Variada oferta de contenidos

La nueva revista digital de elEconomista dispondrá, por tanto, de una oferta de contenidos variada para dibujar la realidad del sector desde los diversos puntos de vista que lo conforman. La información rigurosa mandará, como es seña de este medio, y estará completada con los análisis y tribunas de expertos. Asimismo, ofrecerá entrevistas a personajes trascendentes del sector tanto desde el ámbito empresarial como desde el político y público.

El reportaje asumirá, de igual modo, un peso específico en la revista, con la fotografía como aliado imprescindible para trasladar a los lectores un viaje visual por aquellos destinos indispensables en sus agendas vacacionales. En esta línea, elEconomista Turismo desentrañará cada mes un rincón nacional y uno internacional donde poder escaparse y conocer todos los secretos que esconden y que no deberían perderse si deciden visitarlos.

Además, esta cabecera tendrá entre sus secciones una dedicada al turismo al aire libre, con el deporte como punta de lanza. España ofrece múltiples opciones en especialidades deportivas, como el esquí, el alpinismo, el golf, deportes acuáticos o el senderismo. Se trata de una opción turística que en muchas ocasiones está muy ligada a ese turismo rural que aún tiene un largo camino por explorar.

También contendrá la nueva revista una sección centrada en el turismo verde, con la sostenibilidad y todos los avances que el sector, desde sus diversos focos, está implementando

Atraer a los turistas nacionales e internacionales a esa España del interior es uno de los grandes retos de las Administraciones. Un objetivo para el que sin duda cuentan como gran aliado con la rica y variadísima gastronomía española.

También contendrá la nueva revista una sección centrada en el turismo verde, con la sostenibilidad y todos los avances que el sector, desde sus diversos focos, está implementando. Se acercará al turismo verde, con las iniciativas pioneras para ayudar a la lucha climática y al cumplimiento de la Agenda 2030.

De igual modo, habrá un área especializada en la calidad y las innovaciones tecnológicas y de todo tipo que los actores turísticos están incorporando a su día a día, así como otra focalizada en las tendencias y las transformaciones que están acometiendo las empresas, desde hoteleras, cruceristas, aerolíneas, agencias de viajes y todas aquellas compañías que de una forma u otra colaboran a crear Marca España y a impulsar al turismo español como estandarte de industria profesionalizada y espejo del resto del mundo.

Nuevo diseño, nueva web

Todas las revistas, a partir de este sábado 14 de marzo, cambian su diseño a formato vertical, para facilitar su lectura y descarga en PDF y contarán con una nueva web cada una de ellas, en formato responsive, más intuitivas y de fácil uso, adaptadas a los distintos dispositivos móviles y, en especial, para smartphones, y mejorar así la experiencia de lectura de nuestros lectores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky