Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% el pasado mes de febrero en relación al mes anterior y recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 0,7%, registrando así un descenso más pronunciado de lo avanzado, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que inicialmente calculó que la tasa de febrero sería del 0,8%.

EMPRESAS

La compañía farmacéutica PharmaMar ha anunciado este viernes que su medicamento antitumoral Aplidin pueden servir para evitar la "multiplicación y propagación" de la pandemia del Covid-19. En una comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía indica que "contactará con autoridades regulatorias para analizar las posibilidades de estudios en pacientes infectados" con el nuevo coronavirus. Las acciones han estado inhibidas hasta casi las doce del mediodía. El primer movimiento tras la subasta ha sido subir un 78% tras tocar los 4,54 euros, para cerrar finalmente con un rebote del 33,04% hasta los 3,35 euros por título.

Pandemia

Los Mossos adoptan desde la noche del viernes un papel protagonista en las medidas de confinamiento sobre Igualada y otros tres municipios barceloneses, tras el brote descontrolado de coronavirus que involucró hace 48 horas al hospital de la primera localidad citada. Desde medianoche del jueves, nadie puede salir ni entrar a Igualada, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y Òdena, en la comarca de Anoia. El cierre de esta comarca podría desembocar en una decisión que afecte a toda Cataluña, plan sobre el que están trabajando los Mossos, según ha confirmado el comisario jefe Eduard Sallent.

POLÍTICA MONETARIA

El Banco de Japón (BoJ) ha realizado hoy viernes una inyección en el sistema financiero de 700.000 millones de yenes (unos 5.918 millones de euros/6.631 millones de dólares) a través de compra de bonos soberanos, para mitigar la volatilidad en los mercados por la pandemia de coronavirus.

EUIPO

España presentó en 2019 un 6% más de solicitudes a la Oficina Europea de Patentes (OEP) con respecto al año anterior, lo que supone un récord de 1.887 registros en los que destacan Cataluña, Madrid y País Vasco y los ámbitos de la industria farmacéutica, el transporte y la tecnología médica.

política

Cada día que pasa, el aumento del número de casos de coronavirus en España paraliza más la vida del país. En el horizonte político, una de las mayores complicaciones se avecina con las elecciones autonómicas gallegas y vascas convocadas para el 5 de abril.

mercados

Sus defensores dicen que es un valor refugio comparable al oro, pero el bitcoin está sufriendo el impacto de la crisis del coronavirus y el desplome de Wall Street al mismo nivel. La criptodivisa se desploma este jueves un 25% por debajo de los 6.000 dólares, volviendo a mínimos de mayo de 2019.

nacional

Todas los gobiernos autonómicos de España se han sumado al cierre de centros educativos, por lo que 9,5 millones de alumnos se quedarán sin clase durante al menos dos semanas para contener la propagación del coronavirus. En directo | Última hora sobre el coronavirus.

Economía

Las peticiones iniciales de subsidios por desempleo en EEUU cayeron en 4.000 solicitudes, hasta las 211.000 totales durante la semana pasada. La cifra es mayor a la esperada: 218.000. 

Inversión

El célebre inversor Warren Buffett ha mostrado su sorpresa por lo que está ocurriendo en los mercados a raíz del coronavirus. Buffett asegura que en su larga vida no ha visto nada igual a lo que está sucediendo, aunque reconoce que el desenlace económico quizá no sea tan duro como el de la crisis de 2008 o de 1987.