Ecoley

España bate su récord de solicitudes de patentes europeas, con un 6% más

  • Suma 1.887 registros con más presencia en farmacia y transporte
Foto: Archivo.

España presentó en 2019 un 6% más de solicitudes a la Oficina Europea de Patentes (OEP) con respecto al año anterior, lo que supone un récord de 1.887 registros en los que destacan Cataluña, Madrid y País Vasco y los ámbitos de la industria farmacéutica, el transporte y la tecnología médica.

El avance interanual de España, que acumula una subida del 28% en los últimos cinco años y representa el 1% del total de peticiones, es más elevado que el incremento medio del 4% de la OEP, que recibió 181.000 solicitudes de registro en 2019, informó este jueves la organización.

El número de patentes concedidas a España, sin embargo, cayó un 3,8%, hasta los 927 registros, circunstancia que se debe a que los procesos para validar esa patente "en algunos casos duran varios años", explicó a Efe el portavoz jefe de la Oficina Europea de Patentes, Luis Berenguer.

"Lo importante para nosotros es el aumento de las solicitudes" porque muestra que "la investigación y desarrollo en España está empezando a dar frutos después de algunos años de trabajo. Esto es algo que pasa después de un período de tiempo", agregó.

La Comunidad Autónoma que más solicitudes presentó fue Cataluña, que concentra el 34,2% de las peticiones españolas de patentes y registra un avance del 8,4%, seguida de Madrid (19,2% en total y -3,2%) y País Vasco (10,3% y -12,6%), mientras que Aragón fue la región con mayor incremento anual, con un avance del 232,5%, al pasar de 40 a 133 patentes.

El País Vasco sigue siendo una "industria manufacturera tradicional" frente al mayor peso "digital y de los laboratorios" en Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky