Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
empresas

Ante las acusaciones de espionaje de EEUU, la guerra comercial abierta y el impedimento a sus empresas a mantener acuerdos comerciales con otras compañías occidentales, China ha tomado una decisión drástica: prohibir toda tecnología extranjera en todas las oficinas gubernamentales.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas europeas han cotizado a lo largo de este lunes con dudas. Pese a intentar las compras en algunos momentos, los índices del Viejo Continente han acabado la sesión con descensos moderados. El Ibex 35 se ha dejado un 0,3%, hasta los 9.354,6 puntos, en una jornada semifestiva en España. De hecho, el volumen de negociación en la jornada se ha quedado en 904 millones de euros. Los ánimos permanecen templados en el inicio de una semana que estará cargada de referencias tanto en el plano político como en el económico, volviendo a tener los bancos centrales un protagonismo especial. Todos estos catalizadores determinarán si las plazas de Europa viven o no un ansiado rally de Navidad.

deporte y negocio

El Real Madrid, a través de la iniciativa de Florentino Pérez, sigue empecinado en sacar adelante una nueva competición que reúna a los principales clubes de fútbol. El último caso desvelado por Financial Times, tras el 'no' a la Superliga que planeaba la UEFA, es un torneo que aglutine a 40 equipos de todo el mundo, en dos divisiones, y que estaría impulsada por el fondo de capital de riesgo CVC Capital Partners, quien además sondea hacerse con los derechos del Mundial de Clubes que ha reformado la FIFA.

política

Ciudadanos ha decidido no participar finalmente en la manifestación convocada este viernes en Barcelona a favor del Día de la Constitución, por una pancarta contra la Ley de violencia de género que portaban seguidores de Vox.

política

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reafirmado este viernes que el despido disciplinario del abogado José Manuel Calvente se debe a "un caso de acoso sexual muy grave" y le ha retado a acudir a los tribunales si quiere acusar a la formación de algún delito.

política

El jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ha reivindicado en el 41 aniversario de la Constitución el "diálogo" y el "pacto entre diferentes" como vía para superar el actual bloqueo político y poder formar un nuevo Gobierno que aumentará los compromisos de España en la defensa del medio ambiente y que hará que ésta sea una legislatura "verde".

deporte y negocio

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha resuelto este viernes en favor del Chlelsea la apelación del cuadro londinense contra la sanción de la FIFA de no poder inscribir nuevos jugadores. Una noticia que abre por completo las puertas al conjunto de la Premier League en el próximo mercado de fichajes y da a los de Frank Lampard la posibilidad de reforzarse para el segundo tramo de la temporada. De momento, desde la prensa británica se especula que la directiva del club tendría una suma de 150 millones de euros dispuestos a invertirlos en el mercado. Puede leer la resolución aquí.

CUMBRE del CLIMA

La activista sueca Greta Thunberg llegó este viernes a Madrid tras diez horas de viaje a bordo del Lusitania, el tren nocturno de Renfe que enlaza Lisboa con la capital española, donde ha participado en la Marcha por el Clima durante unos minutos, antes de ausentarse alegando "una cuestión de seguridad". Previamente, esta mañana , la joven hizo acto de presencia en Ifema y dio una rueda de prensa. Especial Medio Ambiente.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas europeas han cerrado este viernes con subidas moderadas ante el optimismo que genera el dato empleo de noviembre en EEUU - la tasa de paro ha caído al 3,5% - y los nuevos progresos en la guerra comercial entre EEUU y China. El Ibex 35 lideró a los selectivos del Viejo Continente con una subida del 1,51% hasta los 9.382,7 enteros en la que ha sido su mejor sesión en casi dos meses, desde el 11 de octubre. Se queda así al filo de los 9.400 puntos, una barrera clave para confiar en un rally de Navidad que lleve al índice español hasta las 9.600 unidades.

energía

Repsol negocia la adquisición de la mayor cartera eólica en España, Forestalia, que está conformada por más de 850 MW. La operación, según fuentes de mercado, está valorada en torno a los 900 millones de euros. De completar finalmente esta transacción, la energética española contará con cerca de 1.500 MW de proyectos eólicos terrestres en cartera.