Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 1,51% y roza los 9.400 puntos ante los buenos datos macro de EEUU

  • Hoy es una jornada festiva en España por el Día de la Constitución

IBEX 35

10:16:53
14.190,00
-0,82%
-117,60pts

Las bolsas europeas han cerrado este viernes con subidas moderadas ante el optimismo que genera el dato empleo de noviembre en EEUU - la tasa de paro ha caído al 3,5% - y los nuevos progresos en la guerra comercial entre EEUU y China. El Ibex 35 lideró a los selectivos del Viejo Continente con una subida del 1,51% hasta los 9.382,7 enteros en la que ha sido su mejor sesión en casi dos meses, desde el 11 de octubre. Se queda así al filo de los 9.400 puntos, una barrera clave para confiar en un rally de Navidad que lleve al índice español hasta las 9.600 unidades.

De esta forma, el Ibex crece un 0,33% en la semana y ya se revaloriza casi un 10% en lo que va de año. En la sesión de hoy se movió entre un mínimo de 9.247 puntos y un máximo de 9.395 enteros. El volumen de negociación se ha situado en los 1.700 millones.

La sesión estuvo liderada por tres compañías que superaron el 3% de subida (Ence, ArcelorMittal e Inditex), y ningún valor del selectivo español concluyó en negativo en esta jornada festiva en toda España pero en la que la bolsa ha funcionado con normalidad.

La clave de este viernes y de la próxima semana ha sido el dato de empleo de noviembre que acabamos de conocer hoy en Estados Unidos. Y es que la economía estadounidense generó en noviembre un total 266.000 empleos y la tasa de desempleo cayó al 3,5%. El consenso del mercado esperaba una creación de al menos 180.000 puestos de trabajo y que la tasa de paro se mantuviera en el 3,6%. 

El dato es mejor de los que esperaban los expertos y esto podría desincentivar al presidente de la primera economía del mundo, Donald Trump, a buscar un acuerdo comercial, frustrando el último esprint de las bolsas del ejercicio. 

Recordemos que la Fed se reúne el 11 de diciembre y solo unos días después llega la fecha crítica del 15 de diciembre, cuando se activará una nueva de aranceles a importaciones chinas en Estados Unidos si los equipos negociadores de ambas potencias no avanzan en sus negociaciones.

La última consecuencia de la guerra comercial ha sido un mal dato de producción industrial en Alemania que vuelve a traer el fantasma de una desaceleración del crecimiento económico más profunda de lo que hasta ahora han cotizado las bolsas.

El director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, señala que el Ibex 35 podría subir entre un 2 y un 4% si logra romper los 9.400 puntos hasta los 9.600-9.800 enteros. Así, además, lograría "recuperar parte del amplio diferencial abierto durante los últimos meses con el resto de las bolsas europeas".

Además, el Eurostoxx 50 ha logrado recuperar los soportes de los 3.650 puntos al cerrar en 3.692,34, lo que puede conducirle a un rally que lleve al selectivo europeo hssta sus máximos de 2015 en los 3.836 enteros. 

En el caso del Ibex 35, "entendemos que lo más probable es que en cualquier momento forme un impulso al alza que sirva para que desarrolle el archiconocido rally de Navidad, que podría llevarlo a buscar los altos del año en torno a los 9.600 puntos, cuya ruptura junto con los 9.800 puntos permitiría dar por concluida definitivamente la tendencia bajista que nació en los altos de 2017 desde los 11.200 puntos, pero, en cualquier caso, mientras no se superen resistencias de 9.400 puntos no se alejará el riesgo de ver una consolidación más amplia", concluye Joan Cabrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky