Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

Los negociadores comerciales de EEUU y China están "sentando las bases" para retrasar los nuevos aranceles -del 10% por valor de 160.000 millones- que entrarían en vigencia el 15 de diciembre, según The Wall Street Journal. Los representantes estadounidenses habrían pedido a China un compromiso para aumentar algunas compras de productos agrícolas estadounidenses, mientras que el lado chino pretende ligar estos incrementos a la retirada proporcional de algunos aranceles.

Empresas

El Corte Inglés ha vendido al Groupe Français d'Informatique (Gfi) el 100% de las acciones de Iecisa, la filial de informática de El Corte Inglés, según ha informado la compañía española en un comunicado.

política

En su condición actual de presos penados, tras la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo, se abre una nueva etapa en prisión para los nueve líderes del procés acusados de sedición, que estará marcada por el plazo en el que podrán disfrutar del tercer grado o pedir la libertad condicional. En Directo | Reacciones a la sentencia del procés.

Política monetaria

Christine Lagarde ha tomado el mando del BCE en un periodo relativamente difícil. A pesar de esta dificultad, la francesa se ha encontrado los deberes de corto plazo prácticamente hechos. Su predecesor, Mario Draghi,  impulsó el polémico lanzamiento de los nuevos estímulos para reactivar la economía y apuntalar una inflación muy baja. No obstante, Lagarde debe mostrar sus cartas de forma oficial y dar cierta certidumbre a los mercados sobre su compromiso con las decisiones tomadas en el pasado y, quizá, dejar entrever lo que puede suceder en el futuro.

política

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, como ya hiciera Cayetana Álvarez de Toledo, ha comparado la situación política actual con la que había cuando la banda terrorista ETA estaba en activo al hablar de la búsqueda de un punto de encuentro que están intentando el PSOE y ERC.

Economía

La economía de Reino Unido creció a su ritmo anual más lento en casi siete años en octubre, según un informe que servirá de telón de fondo para las elecciones nacionales del jueves, en las que los dos principales partidos prometen impulsar el crecimiento.

política

Tsunami Democràtic ha convocado una "concentración masiva" en el exterior del Camp Nou el 18 de diciembre, día en que se celebra el Barça-Madrid, tras no haber conseguido permiso para lanzar desde las gradas del estadio un llamamiento al diálogo.

DERECHOS HUMANOS

Doha se ha convertido este fin de semana en el punto de encuentro de expertos y autoridades en el mundo de la discapacidad y el desarrollo. El discurso de apertura corrió a cargo de Sheika Moza bint Nasser, Jequesa de Catar y fundadora de la Qatar Foundation for Social Work, que señaló que "todos somos discapacitados en cierto grado", y recalcó que "cada uno debe cumplir su deber y poner fin a este tipo de racismo".

MERCADOS

El mercado europeo de 'repos' (u operaciones de recompra) puede haber escapado de la agitación que envolvió el sistema financiero de Estados Unidos hace tres meses, pero eso no significa que todo esté en calma. El banco central norteamericano tuvo que tomar una serie de medidas de urgencia en septiembre para controlar los tipos. Y algunos expertos temen que esto pueda repetirse, pero ahora en este lado del Atlántico.

deporte y negocio

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha decidido este lunes excluir a Rusia de todas las competiciones internacionales durante los próximos cuatro años, con lo que no podrán participar en los Juegos Olímpicos de Tokio que se celebrarán en 2020 ni tampoco en los JJOO de invierno de Pekín o en el Mundial de fútbol de Qatar de 2022.