17/06/2024, 13:04
Mon, 17 Jun 2024 13:04:36 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El agujero del sistema de pensiones se amplía hasta los 2,49 billones de euros, según calcula Fedea. La entidad alarma de la situación en la que se encuentra la viabilidad de las cuentas públicas, fruto del incremento del gasto destinado al pago de las pensiones y advierte de la poca probabilidad de que la última reforma reduzca el déficit contributivo observado en los últimos años. "Pese a las optimistas previsiones del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, es poco probable que la reforma del sistema de pensiones llevada a cabo en el periodo 2020-2023 reduzca el creciente déficit contributivo observado en los últimos años", subraya Fedea en un informe, en el que recuerda que las generaciones futuras se verán obligadas a cargar con el desajuste gestado en el sistema público de pensiones. Para evitarlo, Fedea urge a la clase política "a tomar medidas correctivas".