Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
TRANSPORTE

El operador logístico navarro Lodisna ha ejecutado la adquisición de las empresas Andotrans, Navajas y Transportes Pibejo, avanzando con su hoja de ruta para triplicar su tamaño antes de 2030 y alcanzar los 150 millones de facturación anual. La compañía de transportes refuerza así su apuesta por el sector logístico con la compra de estas tres empresas, que le permitirán generar nuevas sinergias y avanzar en la consolidación del sector del transporte.

En las últimas semanas, varias grandes compañías han sufrido ataques informáticos a manos de ciberdelincuentes, en los que han perdido importantes cantidades de datos personales de sus clientes. La lista de empresas afectadas no para de ensanchar: Iberdrola, Telefónica, el Banco Santander, Decathlon, Real Madrid... e incluso la propia DGT. Así, los estafadores han obtenido miles de nombres, teléfonos o direcciones de ciudadanos que muy probablemente serán utilizados en su contra mediante engaños y estafas.

La petición del PP de creación de una comisión de investigación relativa al proyecto de regadío de Tierra de Barros podría ser abordada por el pleno de la Asamblea del próximo jueves, día 20, si la Mesa de la Cámara regional califica la iniciativa este martes, día 18.

El virus de la bofetada, conocido también como eritema infeccioso o quinta enfermedad, está causado por el parvovirus B19. Este virus está experimentando un incremento notable de casos en colegios de España, según informa el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). La infección, aunque generalmente leve, se transmite fácilmente por contacto con secreciones respiratorias, como la saliva.

El embajador ruso en Buenos Aires, Dmitri Feoktistov, ha expresado la "profunda decepción" del presidente ruso, Vladimir Putin, por el alineamiento con Ucrania del presidente argentino, Javier Milei, según Europa Press.

CAF y Metro Madrid han firmado el contrato para el suministro del primero de los dos lotes que componen la inversión que va a llevar a cabo el operador madrileño en la renovación y ampliación de su flota de material móvil. El acuerdo, con un volumen cercano a los 400 millones de euros, abarca el diseño y suministro de 40 trenes de gálibo ancho monotensión que serán destinados a dar servicio en las líneas 6 y 8 de la red metropolitana.

El agujero del sistema de pensiones se amplía hasta los 2,49 billones de euros, según calcula Fedea. La entidad alarma de la situación en la que se encuentra la viabilidad de las cuentas públicas, fruto del incremento del gasto destinado al pago de las pensiones y advierte de la poca probabilidad de que la última reforma reduzca el déficit contributivo observado en los últimos años. "Pese a las optimistas previsiones del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, es poco probable que la reforma del sistema de pensiones llevada a cabo en el periodo 2020-2023 reduzca el creciente déficit contributivo observado en los últimos años", subraya Fedea en un informe, en el que recuerda que las generaciones futuras se verán obligadas a cargar con el desajuste gestado en el sistema público de pensiones. Para evitarlo, Fedea urge a la clase política "a tomar medidas correctivas".

El verano es el momento perfecto para recargar las energías después de un duro año de trabajo. No es de extrañar que muchos pongan tierra de por medio para disfrutar de una buena temporada lejos de la rutina del día a día. Ya sea para hacer turismo cultural o pasar unos días en la playa, el avión se convierte en uno de los transportes más utilizados para comenzar con buen ritmo el verano. Un viaje que empieza con el que será el mejor amigo cuando la temperatura de la cabina del avión baja considerablemente, pero ¿qué pasa luego con este gran salvador?

El exBeatle Paul McCartney anunció este lunes que llevará su gira 'Got Back' a España, Francia y el Reino Unido, tras su paso por países como Argentina y Uruguay en octubre, recoge EFE.

En el célebre artículo del legendario inversor Warren Buffett que se publicó en 1999 en Fortune, el conocido como 'Oráculo de Omaha' afirma que "la clave para invertir es... determinar la ventaja competitiva de cualquier empresa y, sobre todo, la durabilidad de esa ventaja". Buffett se refería a esas ventajas como "fosos" (moats en inglés), pues creía que protegían a la empresa del mismo modo que un foso protege a un castillo. También se refería a sí mismo, en primer lugar, como un analista de negocios y, después, como un analista de valores, y defendía que las virtudes cuantitativas de una empresa se derivan de sus virtudes cualitativas.