
El grupo Santander está informando de que han detectado una infiltración sin autorización que ha dado acceso a ciberdelincuentes a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor. Al momento de detectarla, el banco ha aplicado las medidas pertinentes para gestionar el incidente y han alertado a los clientes afectados.
Ha sido a través de un comunicado extendido por la CNMV, que el banco Santander ha informado de un acceso no autorizado a una de sus bases de datos. Tras las primeras investigaciones de lo ocurrido, se ha detectado que se ha accedido a información de clientes de Santander España, Chile y Uruguay, además de los datos de ciertos empleados y exempleados de la compañía.
Por suerte en las bases de datos atacadas no contenían información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet, lo que imposibilita que los atacantes puedan operar con el banco, además los sistemas siguen funcionando con normalidad, por lo que los clientes pueden seguir operando con seguridad.
A pesar de ello, la compañía asegura que ha implementado "medidas para gestionar el incidente", como el bloque del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude. Además de poner en alerta a reguladores y fuerzas de seguridad para continuar con la investigación.
En el resto de mercados y negocios de la entidad no hay datos de clientes afectados, y desde la entidad ya están alertando personalmente a los clientes afectados.