Redactor de Mercados
Mercados

Llueve en Londres. Ha llovido mucho cinco años después de que los británicos, aquel 24 de junio de 2016, acudiesen a las urnas para decidir que su relación con la Unión Europea había acabado y que preferían seguir en solitario, amén de acuerdos bilaterales con el resto de las economías mundiales.

Mercados

Como se avisaba desde hace semanas, aunque el mercado esté todavía en un rango lateral, sigue habiendo oportunidades para que los inversores muevan su patrimonio. En La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa de este medio, se ha elevado esta semana la exposición a bolsa hasta cerca del 80% tras tocar Logista el precio de entrada que se había fijado en últimas fechas. El nivel de compra han sido los 17,7 euros que tocó este miércoles, por lo que en el radar de la cartera solo se mantienen Sacyr y Amadeus, la última en entrar.

Mercados

El mercado estaba esperando un movimiento por parte de Corporación Financiera Alba. Tras la venta de su posición en Euskaltel, el holding de inversión de la familia March tenía un excedente de liquidez importante y la primera operación de cierto calado ha sido ir a la ampliación de capital de la firma luxemburguesa Befesa.

Mercados

Telefónica tenía una gran lista de deberes cuando comenzó el curso para convencer definitivamente a inversores y analistas de que era una compañía atractiva donde invertir. En el centro de todo, el mercado le exigía una reducción importante de la deuda, de forma que se igualara a la del resto de sus comparables, algo en la que la española ha centrado todos sus esfuerzos de los últimos tiempos. La pregunta pasa ahora por si volverá pronto el dividendo en efectivo. Hoy abona la segunda parte de su scrip.

Mercados

Hay partidos que se ganan sobre el campo y otros en los despachos. En concreto, en los de la Audiencia Nacional, que la próxima semana resolverá el fallo sobre la prórroga de la concesión a la planta de celulosa de Ence en Pontevedra, en la cual la compañía se juega una parte importantísima de su futuro.

Mercados

Con una exposición inferior todavía al 70%, es momento de seguir moviendo La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa que propone este medio para ayudar al inversor de bolsa española a gestionar su patrimonio. En esta ocasión, y tras los últimos movimientos en los que se subió el precio de entrada tanto a Logista como a Sacyr, se ha optado por cambiar uno de los valores que se encuentran en el radar. Es el caso de CaixaBank, en la cual los expertos han deteriorado considerablemente su recomendación. De hecho, en las últimas semanas y según los datos que recoge FactSet, ha perdido el consejo de compra. Tras un rebote en lo que va de año de más del 30%, los expertos ya solo le dan un recorrido de dígito simple a sus títulos, lo cual queda por debajo de otras opciones que se pueden encontrar en el mercado español.

Viendo la situación de las principales bolsas mundiales en las últimas semanas, incluso meses, se podría pensar que el inversor está ya aburrido de ver siempre a estos índices moverse de forma lateral desde soportes a resistencias y luego, de nuevo, a soportes, sin dar apenas pistas de romper definitivamente al alza ni, por el contrario, protagonizar una corrección lo suficientemente pronunciada como para abrir una nueva oportunidad de compra para aquellos que no estén ya dentro.

Mercados

El sector de las promotoras está destacando dentro de lo que es el inmobiliario en general. En Europa, es una de las industrias que menos rentabilidad acumula en lo que va de año. Sin embargo, dentro de ella están algunas firmas, dedicadas a la promoción de vivienda, "que se están beneficiando de una combinación de nuevos hábitos de consumo tras el Covid [mayor apetito por casas más grandes en áreas aledañas a las grandes urbes, que es un producto que está en los porfolios de todas las promotoras] y una oferta nueva limitada, lo que les permite mantener precios e incrementar pre-ventas [en niveles récord tanto en el primer trimestre del año como en el segundo]", explican desde Alantra.

Mercados

La normalidad se va restaurando en el mercado a medida que la economía sigue su recuperación, se reactivan la actividad comercial y la movilidad y el proceso de vacunación continúa su ritmo. También en las empresas se empiezan a ver ya las cifras de negocio que había previstas antes del comienzo de la pandemia.

Mercados

La normalidad se va restaurando en el mercado a medida que la economía sigue su recuperación, se reactiva la actividad comercial y la movilidad y el proceso de vacunación continúa su ritmo. También en las empresas se empiezan a ver ya las cifras de negocio que había previstas antes del comienzo de la pandemia.