
En bolsa, igual que se saca pecho de los aciertos, hay que reconocer los errores y el de Logista ha sido quizás el primero que ha cometido La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa de este medio. El error, probablemente, fue el de no haber comprado este valor al comienzo de la cartera situando un precio de entrada que, aunque fuera más elevado, habría permitido incluir a esta compañía en la herramienta a un precio inferior al actual y, por tanto, beneficiarse del buen momento por el que está pasando.
No obstante, el nivel de convencimiento en torno al valor de esta empresa sigue siendo total, por lo que se ha decidido mantenerla en el radar y elevar su precio de compra de 16,7 a 17,7 euros, como ya se hizo anteriormente con Sacyr y CaixaBank, las otras dos firmas que están en la antesala de La Cartera. De esta forma, solo se necesita una corrección del 3% desde sus niveles actuales. Para Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, "el objetivo a alcanzar en Logista son los 19,70 euros, que son máximos de 2018 y hasta los cuales todavía hay un recorrido de más del 8%".
Para el consenso de analistas que recoge Bloomberg, el título todavía tiene un potencial del 34% hasta su precio objetivo medio, fijado en los 24,5 euros de cara a los próximos 12 meses. De hecho, hasta la casa de análisis más pesimista, que en este caso es Bestinver, la sitúa en 21,5 euros, muy por encima de la cotización actual. La más optimista, por el contrario, es Renta 4, con una valoración de 26,2 euros por acción.
No obstante, lo más llamativo es que Logista es de las pocas compañías del mercado español que recibe un 100% de recomendaciones de compra.
En lo que respecta al resto de la cartera, la semana ha sido dura con Endesa, Ence e IAG. Estas dos últimas han pasado de ganancias a pérdidas mientras que la eléctrica ha borrado gran parte de su rentabilidad. Por el contrario, Cellnex y Santander siguen impulsando el rendimiento de la herramienta gracias a un 16% y un 15%, respectivamente, que dejan el balance total con una subida del 2,5% aproximadamente.