Bolsa, mercados y cotizaciones

Logista busca sustituir a CIE, Indra o Meliá en el Ibex 35 en junio

  • Es la aspirante mejor posicionada para entrar al índice
  • La revisión es el 10 de junio y puede acabar sin cambios
Logista busca un sitio en el Ibex 35.

El Ibex 35 ha vivido un tiempo intenso de cambios. Cuatro empresas -Almirall, PharmaMar, Solaria y Fluidra- se han incorporado al índice en el último año para sustituir a alguno de sus componentes -Mediaset, Ence, MásMóvil y Bankia-. En manos del comité que lo revisa está, el próximo 10 de junio, abordar otro relevo. Para la revisión, Logista es la mejor situada entre aquellas que aspiran a entrar, mientras que CIE Automotive, Indra y Meliá serían las que podrían pasar el testigo. Aunque, en esta ocasión, la reunión podría acabar sin cambios.

La empresa de distribución, que nació repartiendo productos de tabaco a los estancos en España, lleva un tiempo entre las posibles candidatas a ser incluida, al ir mejorando su liquidez. Ese el principal factor analizado por los expertos del comité que deciden la composición del índice: la liquidez, medida con la negociación bursátil, aunque depurando por la calidad de ese volumen. Cumple, además, el requisito de capitalización exigido que sí se les resiste a otras aspirantes.

Logista ocupa ahora el puesto 37 por contratación en la bolsa española, con más de 4,5 millones de euros negociados de media al día, según datos de Bloomberg, desde el pasado 1 de diciembre -se estudiarán las cifras hasta el 31 de mayo-. Además, su valor bursátil medio en ese periodo, 2.200 millones, pasa la criba, una vez ajustado al coeficiente impuesto por el capital que circula libremente en el parqué. Sus títulos representarían un 0,36% del valor medio del Ibex en esas fechas, por encima del mínimo del 0,30%. La acción se ha recuperado este mes de las caídas provocadas por el Covid, y vuelve a cotizar en niveles de diciembre de 2019.

Aunque no forme parte del Ibex, Logista tiene un peso de más del 5% en las carteras de algunos grandes fondos de bolsa española como Santander Acciones Españolas o BBVA Bolsa. Y también tiene una ponderación considerable en fondos value como azValor Iberia, donde representa un 4,85%, Magallanes Iberian Equity, con un 4,65% y EDM-Inversión, con un 4,51%.

Las firmas en riesgo

El debate estará en si las cifras que defiende Logista son suficientes, o no, para desbancar a alguna de las firmas del índice. CIE es la peor situada en cuanto a negociación. Lleva todo el año como el valor del Ibex que menos dinero mueve. Y, aunque su tamaño no supone ningún riesgo, el comité debe valorar si realmente hay una mejor liquidez en la firma de automoción frente a Logista, ya que en el ranking por contratación pura y dura está una al lado de la otra (ver gráfico).

La baja capitalización, en cambio, es lo que compromete en cualquier momento la permanencia de Indra y Meliá. Es imprescindible superar el umbral mínimo de valor bursátil para entrar al índice, si bien no es un factor que suponga la expulsión directamente. Hay ejemplos como el de Ence que permanecieron en el Ibex un tiempo a pesar de no batir el 0,30% exigido, y Meliá e Indra también llevan meses sin superarlo. Y ahí siguen.

El punto débil de CIE es la negociación y el de Indra y Meliá, la capitalización

Meliá aún tiene un peso del 0,23%, según la media desde el pasado 1 de diciembre, pero no es su peor momento. Llegó a bajar incluso del 0,20%. Aunque la hotelera rebota más de un 140% desde mínimos de 2020 no ha logrado sobreponerse en bolsa del impacto que ha supuesto el Covid. Lo lógico sería que lo haga a medida que mejoran las reservas ante una mejor situación sanitaria, por lo que podrían dejarla aún, en cuarentena, en el Ibex.

Tampoco Indra ha vuelto a cotizar en los niveles previos a la pandemia. En febrero de 2020, antes del crash en los mercados, llegó a valer más de 2.000 millones; hoy cotiza en el entorno de los 1.400 millones. En su contra, además, está que su negociación es inferior a la que ha defendido este tiempo Meliá. Indra se encuentra en la posición 34 por volumen de contratación y solo tiene por detrás a CIE de los valores del Ibex, mientras que la hotelera resiste en el puesto 30.

Otras futuras candidatas

Muy pegada a esas posiciones en el ranking se encuentra Sacyr. La compañía busca volver tras su marcha hace 5 años. Su negociación la sitúa en este momento en el puesto 36, a la espera de los datos de cierre de mes; su hándicap está en la capitalización. Revisión tras revisión se acerca mucho al mínimo del 0,30% sin alcanzarlo. Lograrlo será su billete de entrada a futuro.

Los focos también se empiezan a girar hacia Rovi. La farmacéutica asoma como aspirante por volumen negociado, y en su caso el problema también está en la capitalización. No por su tamaño, sino por su bajo free float, algo que quieren solucionar. "La familia fundadora de Rovi se diluirá si hace falta para llegar al Ibex", aseguró Javier López-Belmonte, vicepresidente y director financiero de la firma, en una entrevista a elEconomista.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments