Bolsa, mercados y cotizaciones

Fluidra sustituirá a Bankia en el Ibex 35 el próximo 29 de marzo

  • Es uno de los valores que más dinero ha movido de media en el último semestre
Foto: Archivo.

Fluidra lleva meses preparada para zambullirse en el Ibex 35. La empresa dedicada al sector de las piscinas y al wellnes se incorporará finalmente al índice el próximo 29 de marzo gracias a la salida de Bankia tras materializarse su fusión con CaixaBank. Así lo ha decidido el comité que cuida del índice, que se ha reunido este martes de forma extraordinaria.

La compañía logra su entrada después del gran salto que ha dado en volumen de negociación y en capitalización. Fluidra es uno de los 26 valores que más dinero ha movido de media al día en los últimos seis meses, según datos de Bloomberg, más de 12 millones de euros. La liquidez es el principal factor en el que se fijan los expertos del comité.

Buena parte de esta mayor contratación se ha producido gracias a la desinversiones del que se convirtió en su principal accionista tras la fusión con la estadounidense Zodiac, Rhône Capital. El fondo ha ido realizando ventas de paquetes accionariales en estos meses; la última en el mes de enero por un 10,7% del capital -ya solo tiene el 21,5%-.

Además, Fluidra cumple sin problemas el requisito de capitalización mínima para entrar al Ibex. Su valor en bolsa, ajustado al capital que circula ya libremente, representa más del 0,3% del índice exigido de media en el último semestre. La compañía se incorporará con una capitalización de más de 4.600 millones de euros, superior a la de 11 valores actuales del índice. Para hacerse una idea, se situaría entre el valor bursátil de Enagás y Merlin Properties.

En máximos históricos

El momento dulce que vive Fluidra está fielmente reflejado en su evolución en el parqué de la bolsa, donde sus títulos cotizan en zona de máximos históricos con un ascenso de más del 13% desde que comenzó el ejercicio.  

La compañía catalana ha sido una de las claras ganadoras tras la pandemia, tal y como explicaba su presidente Eloi Planes en una entrevista concedida a elEconomista el pasado mes de enero, en la que aseguraba que la pandemia ha sumado 2 o 3 puntos más de crecimiento a la empresa en 2020.  

Esto, unido al crecimiento que ya venía aflorando gracias a las sinergias de su fusión con Zodiac y a otras operaciones corporativas (como la última adquisición de la estadounidense CMP) ha acelerado la consecución de los objetivos marcados en su Plan Estratégico, en el que fijaba 350 millones de ebitda como meta para 2022. No solo lo va a cumplir de forma holgada si no que lo va a adelantar, ya que según el consenso de analistas que recoge FactSet superará ya esa cota este año.

Los gestores a los que gusta

Fluidra es una de las compañías que han estado bajo la lupa de los gestores más activos de bolsa española en los últimos años. Fondos como Santander Small Caps o EDM Inversión son los que presentan mayor convicción en la firma de piscinas, al acaparar un 6,26% y un 4,49% de su cartera, respectivamente, según los últimos datos de Morningstar.  

En el fondo de EDM se encuentra entre las diez principales posiciones, mientras que en el fondo del Santander, gestionado por Lola Solana, es la segunda posición del portfolio, por detrás de Solarpack. Solana también incluye a estar firma en su fondo de small caps europeas, con un 3,55%. 

Gestifonsa RV España y Unifond Small Caps son los siguientes fondos de bolsa española con más peso, con un 3,47% y un 2,94%. Los fondos de Santalucía, Santalucía Espabolsa y Santalucía Ibérico Acciones, también tienen un porcentaje importante de Fluidra, por encima del 2%, mientras que Renta 4 Bolsa mantiene un 1,99%. Caja Ingenieros Iberian Equity, Magallanes Iberian Equity, Bankia Small Caps o Bestinver Bolsa también la incluyen, aunque ya con pesos más moderados.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments