Cataluña

Fluidra roza los 1.500 millones de facturación y los 100 de beneficio en su mejor año

  • En 2021 prevé subir un 6-9% las ventas y un 22,5-23% el margen ebitda
  • Las buenas perspectivas y reducción de la deuda auguran un aumento del dividendo
El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes. Foto: EE

Fluidra <:FDR.MC:> ha superado expectativas en 2020 con un avance de las ventas del 8,8%, hasta los 1.488 millones de euros, y un beneficio de 96 millones, multiplicando por más de 11 veces las ganancias de 2019, que estuvieron afectadas por gastos no recurrentes de la fusión con la estadounidense Zodiac. Son los mejores resultados de la historia de la multinacional catalana de piscinas.

El ebitda registró una subida del 19,3%, hasta los 321 millones de euros, por encima de la guía del 12% de crecimiento anualizado del Plan Estratégico de la empresa. Este buen comportamiento operativo se debe fundamentalmente a las iniciativas para mejorar el margen, así como a las sinergias de costes, que alcanzaron los 37 millones, situándose en muy buena posición para alcanzar el objetivo de 40 millones de euros en 2021, ha señalado la compañía.

El flujo de caja libre aumentó un 52,2%, hasta los 152,3 millones de euros, lo que ha permitido una reducción de la deuda neta del 23% que, unida al aumento en el ebitda, llevó el apalancamiento a las 1,8 veces ebitda, frente a las 2,8 de 2019, batiendo el objetivo del plan estratégico, que se fijaba 2 veces ebitda para 2022.

Y ello pese a haber acometido en 2020 tres pequeñas adquisiciones y retomado del pago de dividendos (41 millones con cargo al ejercicio 2019), ha apuntado a elEconomista el director financiero de Fluidra, Xavier Tintoré.

Motores: Europa y Norteamérica

Por regiones, las ventas están lideradas por el hemisferio norte. Norteamérica se apuntó en el año un incremento de las ventas del 17,2% frente a 2019 ajustadas por perímetro y tipo de cambio, el Sur de Europa un 3,8% y el Resto de Europa un 25%. Mientras, el Resto del Mundo experimentó un leve aumento del 0,7% afectado por el comportamiento más débil en Piscina Comercial.

En el cuarto trimestre, el Sur de Europa tuvo una mejora de la cifra de negocio del 23,2% por perímetro y tipo de cambio constante; el Resto de Europa mantuvo su fuerte evolución creciendo un 23,7%, mientras Norteamérica creció un 19,7% y el Resto del Mundo un 7,4%.

Por segmentos, la Piscina Residencial experimentó una subida de las ventas del 15,1% en el último trimestre, favorecida por el efecto "quedarse en casa" que benefició tanto a la nueva construcción como al aftermarket (las ventas recurrentes al parque de piscinas). Este comportamiento compensó la caída del 10% en Piscina Comercial. La actividad de Tratamiento de Agua creció el 17,2% y la Conducción de Fluidos el 25%, favorecida por el buen rendimiento en Norteamérica.

Optimismo para 2021

Este año, Fluidra espera incrementar sus ventas entre un 6% y un 9% a tipo de cambio constante, e incrementar el margen ebitda desde el 21,6% de 2020 a un rango de entre el 22,5% y el 23%. La compañía también prevé un aumento del beneficio neto en efectivo de entre el 12% y el 20%.

Este último indicador, que excluye partidas no monetarias y gastos no recurrentes, aumentó un 56,1% en 2020, hasta los 166 millones de euros, beneficiado por el apalancamiento operativo y un endeudamiento y un coste de la deuda más bajos.

Las buenas perspectivas para este año se asientan en la elevada demanda de mantenimiento y construcción de piscinas particulares debido a las limitaciones de movilidad por la pandemia.

Asimismo, para la segunda mitad del año Fluidra prevé empezar a recibir demanda del sector hotelero tras la atonía de 2020 por la parálisis del turismo, una vez que avance la vacunación y se reactiven los viajes: "Creemos que el sector hotelero tendrá que ofrecer que sus instalaciones están muy desinfectadas y creemos que eso animará renovaciones".

Aumento del dividendo

La reducción de la deuda y las buenas previsiones para 2021 dejan a la compañía en "buena posición" para aumentar el dividendo este año, si bien la decisión la tomará el consejo de administración a finales de marzo, ha señalado Tintoré.

El directivo también prevé que haya un reflejo positivo en la cotización, después de que las acciones se revalorizasen un 72% en 2020 y otro 4,5% en lo que va de 2021: "En 2019 la compañía estaba mal valorada porque el mercado tenía dudas sobre los frutos de la fusión con Zodiac y la mejora de márgenes y desapalancamiento que prometíamos y que luego han visto que hemos cumplido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky