Bolsa, mercados y cotizaciones

Enagás, Telefónica, REE, Colonial, Cellnex y Almirall, en máximos en un Ibex lateral

  • En la otra cara, Siemens Gamesa se encuentra en mínimos de 2021
  • Las seis marcaron un récord anual en la última sesión con un Ibex plano
Madridicon-related

Viendo la situación de las principales bolsas mundiales en las últimas semanas, incluso meses, se podría pensar que el inversor está ya aburrido de ver siempre a estos índices moverse de forma lateral desde soportes a resistencias y luego, de nuevo, a soportes, sin dar apenas pistas de romper definitivamente al alza ni, por el contrario, protagonizar una corrección lo suficientemente pronunciada como para abrir una nueva oportunidad de compra para aquellos que no estén ya dentro.

Sin embargo, si se analiza más allá de los índices y se observa a los valores uno por uno, se ve cómo sí hay grandes divergencias entre ellos. Mientras que el Ibex deambula por este lateral, hasta seis compañías ayer mismo estaban cotizando en máximos del año. Estas son Red Eléctrica, Enagás, Colonial, Telefónica, Cellnex y Almirall.

Red Eléctrica pintó máximos anuales durante las últimas dos sesiones y, finalmente, despidió el último día bursátil en los 116,93 euros. Con todo, la multinacional todavía no se ha recuperado del virus. Avanza menos de un 1% en 2021 y tendría que rebotar casi un 9% para retomar los niveles del 19 de febrero de 2020, antes del desplome. Y lo mismo ocurre con Enagás, que marcó ayer niveles máximos anuales, en los 19,78 euros. Pero aún necesitaría un impulso mayor, del 20%, para dejar atrás los estragos de la pandemia. 

En una situación similar está Telefónica, que pese a no haber borrado el hueco del crash, alcanza máximos anuales después de anotarse un 26,3% en este tiempo. Además, la operadora recibió el martes el respaldo de Berenberg, que mejoró su recomendación de mantener a comprar y elevó su precio objetivo a 4,80 euros por acción. Esto supone un potencial en el corto plazo del 19%, lo que le permitiría borrar parte de la caída del Covid, que todavía requiere una subida del 38% para volver a niveles previos.

Colonial, por su parte, alcanzó al cierre los 9,56 euros. Un récord anual posible tras en avance del 19,3% que registra en el año. El sector inmobiliario europeo ya se anota un alza del 9,7% en 2021 y Colonia está entre las nueve más alcistas.

Otra de las firmas para la que el último día de mercado se convirtió en una sesión de récord fue Cellnex. Al igual que sus compañeras, remató el jueves en máximos de 2021. Sobre todo gracias al empujón de los últimos 30 días, del 8,3%, el mejor del parqué  en este periodo. 

La sexta en lograrlo fue Almirall. Estableció su récord del ejercicio en los 15,01 euros, pues protagoniza uno de los cinco mayores avances del Ibex en este periodo, con un 37,5%. Mientras, Naturgy y Fluidra también se sitúan muy cerca.

La otra cara de la moneda

En la situación opuesta, entre los valores que se colocan en la zona de mínimos anuales, destaca Siemens Gamesa. Y muy próximos a este límite se encuentran ACS, Solaria y Pharma Mar.

Siemens Gamesa, la segunda compañía más bajista de todo el parqué español en lo que va de ejercicio, con un retorno negativo del 26% en 2021, acabó la sesión ayer con un precio de 23,48 euros por título, su mínimo en este periodo. Aunque ACS, Solaria y Pharma Mar no se toparon con sus mínimos anuales el jueves, se quedaron muy cerca de estos, a menos de un 1,5%.

Entre soporte y resistencia

Desde el punto de vista técnico, "el Ibex se encuentra enmarcado desde hace semanas dentro de un claro rango lateral que tiene como base y soporte los 8.960 puntos y como techo y resistencia los 9.250 enteros", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Mientras no se pierdan soportes de 8.960 puntos, se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en cuanto termine la actual fase de consolidación lateral", añade.

"En el caso de verse perdido el soporte de los 8.960 puntos, tomaría cuerpo la hipótesis de asistir a una caída a los 8.800 puntos, que es algo que no descartamos en próximas semanas y que veríamos como una oportunidad para volver a comprar renta variable española en busca de objetivos que seguimos manejando en los 10.100 puntos, que es donde cotizaba el Ibex 35 antes del Covid-crash", expone el experto. "Una vuelta a los 8.800 puntos pondría asistir a una corrección igual a la que vimos en marzo y que llevó al Ibex de los 8.740 a los 8.270 puntos", continúa el experto, que concluye que "la otra posibilidad es que la próxima corrección que desarrolle el Ibex se asemeje o sea igual a la que vimos en enero y en tal caso busque apoyo en los 8.500 puntos, que es el máximo de caída en donde recomendaríamos comprar bolsa española y desde donde se retomarían las subidas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky