Bolsa, mercados y cotizaciones

'La Cartera' compra Logista y sitúa un 'stop' de protección en Santander

  • Se salvaguarda un 7% de ganancia en el banco
Madridicon-related

Como se avisaba desde hace semanas, aunque el mercado esté todavía en un rango lateral, sigue habiendo oportunidades para que los inversores muevan su patrimonio. En La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa de este medio, se ha elevado esta semana la exposición a bolsa hasta cerca del 80% tras tocar Logista el precio de entrada que se había fijado en últimas fechas. El nivel de compra han sido los 17,7 euros que tocó este miércoles, por lo que en el radar de la cartera solo se mantienen Sacyr y Amadeus, la última en entrar.

El primer objetivo que se marca en Logista, según el asesor de Ecotrader Joan Cabrero, son los 19,7 euros. Sin embargo, el potencial de la compañía por sus fundamentales es mucho mayor. De hecho, hasta para el más pesimista de los analistas que la siguen tiene potencial. En concreto, de más del 23%, mientras que la media de todas las casas de análisis que recoge Bloomberg le da un recorrido a sus títulos del 40% de cara a los próximos 12 meses.

Pese a este elevado margen alcista y a un consejo de compra avalado por el 100% de los analistas que la siguen, sus acciones ceden ya un 5% desde máximos del año y se colocan en mínimos de hace mes y medio.

Además de esta compra, desde La Cartera de elEconomista se ha optado por incluir el primer stop de protección de beneficios en la estrategia sobre Santander, en la que ya se gana un 11%. El nivel a asegurar son los 3,1565 euros, con lo que se salvaguarda una rentabilidad del 7% desde su apertura. Hay que recordar que con Cellnex se gana un 28%, mientras que con Grifols y Endesa el rendimiento es del 7,6 y el 4,5%, respectivamente.

Por último, esta semana se ha cobrado también el primer dividendo de la herramienta que, aunque es el menor de los que se esperaban, suma 3 euros a las arcas de La Cartera. Es el de Cellnex, que ha repartido 0,0174 euros por cada una de las 179 acciones que se mantienen en posición. Grifols, Endesa y ACS serán los próximos en repartir sus beneficios entre sus accionistas, ofreciendo rendimientos entre el 2 y el 5% a precios actuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky