Bolsa, mercados y cotizaciones

El radar de 'La Cartera' cambia a CaixaBank por Amadeus

  • Su precio de compra es 62,5 euros

Con una exposición inferior todavía al 70%, es momento de seguir moviendo La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa que propone este medio para ayudar al inversor de bolsa española a gestionar su patrimonio. En esta ocasión, y tras los últimos movimientos en los que se subió el precio de entrada tanto a Logista como a Sacyr, se ha optado por cambiar uno de los valores que se encuentran en el radar. Es el caso de CaixaBank, en la cual los expertos han deteriorado considerablemente su recomendación. De hecho, en las últimas semanas y según los datos que recoge FactSet, ha perdido el consejo de compra. Tras un rebote en lo que va de año de más del 30%, los expertos ya solo le dan un recorrido de dígito simple a sus títulos, lo cual queda por debajo de otras opciones que se pueden encontrar en el mercado español.

La compañía que entrará al radar será Amadeus, con un precio de compra de 62,5 euros, por lo que esperamos una corrección del 4% para dar cabida a la empresa de servicios para el sector turístico. Amadeus entró recientemente también en el Eco10, el índice que alberga el mayor consenso de la bolsa española y que se revisa cada trimestre. De hecho, entró con la segunda mayor ponderación, solo por detrás de otra compañía muy ligada a su negocio, como es IAG.

cartera

"Recomendamos comprar buscando que en próximas fechas siga avanzando hasta los 78,80 euros, que son los máximos del año pasado, con una resistencia intermedio en los 70 euros", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Este escenario alcista es el más probable mientras no pierda los 56 euros", concluye Cabrero.

Amadeus es "una forma de alta calidad de invertir en la recuperación de los viajes", apuntan desde JP Morgan. La compañía borrará el impacto de la pandemia de coronavirus -en 2020 perdió casi 800 millones- en 2024, para cuando se espera que alcance beneficios pre-Covid, los cerca de 1.250 millones de 2019. La previsión media que recoge Bloomberg apunta que la tecnológica multiplicará por 15 sus ganancias desde este año, en el que ya abandonará los números rojos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky