Agencia de Noticias

Los precios europeos del gas natural se desplomaron tras las positivas conversaciones para evitar huelgas en las instalaciones australianas de GNL, que llevaban semanas asustando a los mercados.

Stellantis, el fabricante de vehículos surgido de la fusión entre el Grupo PSA y FCA, está considerando una alianza con una compañía china de vehículos eléctricos.

La empresa británica de diseño de software y semiconductores Arm Holdings, el brazo más tecnológico del conglomerado japonés SoftBank, ha dado un paso más hacia lo que se convertirá en la mayor oferta pública inicial (OPV) del año en la bolsa de EEUU. Una fuerte apuesta que busca que el otrora diseñador de chips para teléfonos pueda prosperar en la era de la informática de inteligencia artificial (IA).

Es raro que una marca se haga tan popular que se convierta en un verbo comprendido por todo el mundo. Pero cuando una marca alcanza tal nivel de reconocimiento, es aún más raro que su dueño anuncie planes para destruirla intencionalmente y reemplazarla por una sola letra.

Para la mayoría de los países, que su moneda local pase de ser la peor del mundo a recuperarse más que ninguna otra en el espacio de un mes sería una buena noticia, no para Zimbabue. El dólar del país africano ha recuperado casi la mitad de su valor frente al dólar estadounidense después de una caída del 90% este año y eso, en una economía 'dolarizada', está perjudicando a las empresas que venden productos utilizando tipos de cambio desmesurados ante una devaluación que se preveía más extendida en el tiempo.

La mayoría de los países no veía el momento de dejar caer las restricciones aplicadas por el coronavirus en materia de viajes. Pero hay uno que las sigue manteniendo y, curiosamente, eso está ayudando a su balance. Azerbaiyán está dando un impulso a las finanzas públicas al aferrarse a los cierres fronterizos meses después de que se declarara el fin de la pandemia.

Junto a dos buques de carga en Algeciras, dos monarcas europeos se reunieron para una empresa audaz y arriesgada. El rey Felipe VI de España y el rey Willem-Alexander de los Países Bajos inauguraron un nuevo corredor marítimo de amoniaco verde que puede cambiar para siempre el mapa energético. Esta infraestructura consiste en una forma de transportar hidrógeno y es un paso clave en los planes de España para convertirse en el centro de energía limpia del continente. Sin embargo, podría ser demasiado pronto para un plan tan ambicioso.

La vida de Mikhail Fridman, uno de los oligarcas originales de Rusia, fue "destruida" después de que fuera golpeado por las sanciones de la Unión Europea tras la invasión de Ucrania liderada por el Kremlin. Así lo afirmó su abogado ante el alto tribunal de la Unión Europea.

Una apuesta por los exóticos warrants de deuda ucraniana en manos de Morgan Stanley está ofreciendo uno de los mayores rendimientos en los mercados emergentes en los últimos tres meses.