Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Laboral

El silencio administrativo positivo impide que posteriormente se dicte una resolución administrativa expresa denegatoria que contravenga lo estimado por ese silencio administrativo positivo sobre el plan de igualdad presentado por la empresa, según determina el Tribunal Supremo, en sentencia de 11 de abril de 2024.

Civil

La empresa puede elaborar de forma unilateral su plan de igualdad, si carece de representación laboral y, tras solicitar la participación de los sindicatos no obtiene respuesta o ésta es dilatoria, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 11 de abril de 2024.

Actualidad

Más de 1.500 profesionales se han adherido ya a la campaña de recogida de firmas impulsada por el Colegio de la Abogacía de Madrid para instar a los jueces a garantizar el derecho de conciliación de los letrados, una semana después de su lanzamiento.

Actualidad

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha zanjado definitivamente, en una sentencia de 29 de abril de 2024, que los litigios sobre seguros colectivos de rentas, concertados por las empresas como mejoras voluntarias de Seguridad Social a favor de sus empleados, de acuerdo con lo pactado en el convenio colectivo sectorial, son competencia de la jurisdicción Social y no de la Civil.

Actualidad

El derecho del consumidor a la revocación del consentimiento de recibir la factura electrónica excluye absolutamente la posibilidad de que ésta sea incluida en las condiciones generales del contrato, de necesaria e incondicionada aceptación previa a cualquier cambio u opción posterior, según determina el Tribunal Supremo, en sentencia de 29 de abril de 2024.

Actualidad

Las oficinas registrales en Internet se encuentran cerradas hasta el lunes y solamente es posible en estos días la atención presencial, no la realizada a través de la Sede Electrónica.

Actualidad

El nuevo presidente de los graduados sociales, Joaquín Merchán Bermejo, ha demandado a la ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, una mayor atención al colectivo profesional y que se le tenga en cuenta en la elaboración del próximo Estatuto de los Trabajadores, actualizado y adaptado a las nuevas exigencias de la digitalización.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha emitido fallos de Gran Sala en tres casos sobre cambio climático.

En 2023 se han presentado ante la Agencia de Protección de Datos 21.590 reclamaciones, un 43% más, respecto a 2022 y un 55% más que en 2021. Así, por tercer año consecutivo, se bate el récord en cuanto al número de reclamaciones recibidas, siendo ya más del doble de las recibidas en 2020.

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley orgánica que traspone la directiva europea relativa al intercambio de información sobre nacionales de terceros países y al Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (Ecris), con el objetivo de promover y agilizar la cooperación judicial entre Estados miembros en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la delincuencia.