TURISMO
15/07/2024, 06:00
Mon, 15 Jul 2024 06:00:00 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Si adquirir un yate es un privilegio reservado para unos pocos afortunados, mantenerlo se ha convertido en un problema adicional... para su dueño, pero no para la economía. La inflación de la energía y las exigencias ambientales están provocando un aumento de costes en este tipo de embarcaciones de lujo. Gastos que, a su vez, se traducen en un mayor impacto económico en la industria náutica que, en el caso de España, ha registrado un notable crecimiento durante los últimos años.
La gestora de instalaciones portuarias Ocean Infrastructures Management (OIM) ha cifrado en 6,5 millones de euros el impacto económico anual de cada megayate presente por el mundo. Y pese a que estas cantidades están al alcance de unos pocos, la flota de superyates por todo el mundo no dejará de crecer en los próximos años: superará los 7.000 en el año 2032, frente a los 6.270 registrados a finales de 2021, citando datos publicados por The Superyacht Group.