TRANSPORTE

La compañía de autobuses FlixBus ha anunciado el refuerzo sus rutas para conectar más de 45 ciudades españolas con las sedes olímpicas en Francia, para todos aquellos viajeros que quieran acudir al evento. Además, ofrecerá asientos a precios desde 13,99 euros para un trayecto Barcelona-Marsella y 14,99 euros para un Bilbao-Burdeos.

TRANSPORTE

La oferta de la compañía checa Skoda por Talgo se topa con las dudas de los accionistas mayoritarios de la compañía. Pegaso Internacional, el consorcio que controla el 40,22% de la compañía ferroviaria a través de la suma de las participaciones de la familia Oriol, el family office Torreal y el private equity Trilantic Capital Partners, se muestra escéptico ante el acercamiento de la compañía checa y se inclina por rechazar la oferta parcial que plantea para integrar ambas compañías.

TRANSPORTE

Renfe elevó sus pérdidas en 2023 debido a la menor rentabilidad de sus trenes de alta velocidad y al empuje de la competencia. La división de Viajeros, que integra todos los servicios ferroviarios de pasajeros de la operadora pública, incrementó sus 'números rojos' hasta los 65 millones de euros, casi 14 millones más que el ejercicio anterior, cuando también perdió 51 millones.

TRANSPORTE

El Rey Carlos III del Reino Unido ha anunciado la renacionalización de todos los servicios ferroviarios del país, actualmente gestionados por distintas operadoras privadas, así como la constitución de un fondo para la construcción de nuevas infraestructuras. Ambas medidas formaban parte del programa electoral del Partido Laborista, que se proclamó ganador en las pasadas elecciones celebradas el 4 de julio en el país.

TRANSPORTE

El fabricante de trenes Talgo confirmó ayer la recepción de una propuesta de “combinación de negocios y de integración industrial” de manos del grupo checo Skoda Transportation, cuyo interés reveló elEconomista.es en mayo. Pero la propuesta presentada por Skoda al Consejo de Administración de Talgo no contiene oferta económica alguna, según ha reconocido el fabricante español a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por lo que la firma española se ha dirigido de vuelta al grupo industrial checo para solicitar información más detallada de su propuesta.

TRANSPORTES

El fabricante de trenes Talgo ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la recepción de una propuesta de "combinación de negocios y de integración industrial" de manos del grupo checo Skoda Transportation, tal y como informó anoche elEconomista.es y adelantó meses atrás. Pero la propuesta presentada por Skoda al Consejo de Administración de Talgo no contiene propuesta económica alguna, por lo que la sociedad se ha dirigido de vuelta al fabricante checo para solicitarle información más detallada de su propuesta.

TRANSPORTES

Poco se conoce en España a la segunda compañía que se ha interesado en adquirir Talgo. Pero al contrario que el consorcio húngaro Ganz-MaVag, que ofertó 619 millones de euros por el fabricante de trenes sin revelar sus planes ni su capacidad industrial, Skoda Transportation cuenta con un bagaje de más de un siglo en el sector ferroviario europeo, donde centra su actividad, por lo que es una cara conocida para los mercados y el Gobierno, que tiene que dar el visto bueno a la operación.

TRANSPORTES

El consejo de administración de Talgo se ha reunido de urgencia durante la tarde de este lunes, a las 20 horas, para dara a conocer a sus miembros la llegada de una "muestra de interés no vinculante" por parte de la compañía checa Skoda Transportation acompañado de otros actores españoles. Esta operación, auspiciada desde el Gobierno de España, tiene como objetivo contrarrestar la opa del consorcio húngaro Magyar Vagon, que ha ofertado 619 millones de euros por el 100% de la compañía y que no cuenta con el agrado del ejecutivo de Pedro Sánchez. Talgo comunicará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la recepción de esta oferta antes de la apertura del mercado, según fuentes del mercado.

TRANSPORTE

La tecnológica Eysa, dedicada a gestionar instalaciones de movilidad, extiende sus operaciones al Este de Europa con la instalación y puesta en servicio de estaciones de peaje de última generación en la autopista Thumanë-Kashar. Esta es una de las principales del país, que conecta su capital, Tirana, con el aeropuerto internacional, que registró ocho millones de viajeros el pasado año.

TURISMO

Si adquirir un yate es un privilegio reservado para unos pocos afortunados, mantenerlo se ha convertido en un problema adicional... para su dueño, pero no para la economía. La inflación de la energía y las exigencias ambientales están provocando un aumento de costes en este tipo de embarcaciones de lujo. Gastos que, a su vez, se traducen en un mayor impacto económico en la industria náutica que, en el caso de España, ha registrado un notable crecimiento durante los últimos años. La gestora de instalaciones portuarias Ocean Infrastructures Management (OIM) ha cifrado en 6,5 millones de euros el impacto económico anual de cada megayate presente por el mundo. Y pese a que estas cantidades están al alcance de unos pocos, la flota de superyates por todo el mundo no dejará de crecer en los próximos años: superará los 7.000 en el año 2032, frente a los 6.270 registrados a finales de 2021, citando datos publicados por The Superyacht Group.