TRANSPORTE

La adquisición de Air Europa por parte de la matriz de Iberia parece tambalearse a menos de un mes para que se resuelva. Funcionarios de la Comisión Europea, encargada de supervisar el proceso para garantizar si cumple los criterios de competencia, comunicaron al grupo IAG que no están conformes con la oferta de compensaciones (remedies) presentadas para satisfacer sus exigencias en términos de garantizar la concurrencia y evitar que afecte a los precios de los billetes.

TRANSPORTE

Renfe busca reeditar el éxito del AVE de Arabia Saudí en otro país de Oriente Medio que también tiene en marcha un plan para extender su red ferroviaria. La operadora española abrirá una sucursal en Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de ampliar su actividad en este mercado, con el foco puesto en la licitación que sacará la autoridad local, Etihad Rail, para prestar servicios ferroviarios en la que será la segunda línea de alta velocidad por el desierto, y que conectará los emiratos de Abu Dabi y Dubái.

EMPRESAS

El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), selló ayer lunes un acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO para acometer una inyección de recursos financieros a Correos por un valor que oscilará entre los 3.000 y 4.000 millones de euros, según los distintos cálculos ofrecidos por las organizaciones sindicales. La compañía postal acumula una década de resultados financieros negativos por más de 940 millones de euros, situación que había dejado a la empresa en una situación próxima a la quiebra técnica, según los representantes de los trabajadores. El Gobierno espera revertir este contexto con una aportación estatal extraordinaria que se llevará a cabo entre 2025 y 2028, inicialmente.

TRANSPORTE

Los trenes de Renfe cada vez llegan más tarde. Los datos de calidad de sus servicios ferroviarios muestran cómo el pasado año no fue el mejor para la compañía en términos operativos: los trenes cancelados se triplicaron respecto al año previo y tres de cada diez sufrieron demoras, cuando antes de la pandemia esa cifra estaba por debajo de dos. En concreto, el 25,7% de los trenes de Alta Velocidad o Larga Distancia operados por Renfe sufrieron retrasos de hasta una hora en llegada. Estos valores han crecido cinco puntos respecto al año anterior (19,5%) y son casi el doble de las de 2016, año con mayor puntualidad, con apenas un 13,6% de retrasos.

TRANSPORTE

Un fallo de actualización de la empresa de seguridad cibernética Crowdstrike, que presta sus servicios para numerosas empresas de todo el mundo, provocó ayer viernes la caída de sus servicios, afectando a grandes firmas de sectores como el aéreo, financiero, energético o comunicación. La afección incitó la caída de Microsoft, al interpretar que su última actualización era una amenaza para el sistema operativo. Entre las compañías que han reportado problemas se encontraron Repsol, Ryanair, la bolsa de Londres, el Servicio Vasco de Salud o el Ayuntamiento de Madrid, entre otros.

TRANSPORTE

Ryanair gana una nueva batalla y suma un importante aliado en su guerra contra las agencias de viajes online (OTA, por sus siglas en inglés) que comercializan sus billetes sin permiso, y a las que etiqueta de ‘piratas’. La compañía estadounidense Expedia, la segunda más importante del mundo por oferta de alojamientos y vuelos, ha sellado un acuerdo con la aerolínea irlandesa para comercializar legalmente sus vuelos y servicios asociados.

TRANSPORTE

Skoda Transportation comunicó a Talgo su interés por fusionarse sin sentarse con ninguno de sus potenciales socios, Criteria y Escribano, ni contactar con el consejo de administración de la industria española. La operación auspiciada por el Gobierno para evitar que el fabricante de trenes acabe en manos húngaras ha arrancado con una notable incertidumbre, según se extrae del comportamiento del mercado y en opinión de varios de los actores implicados.

TRANSPORTES

Aunque el mercado ferroviario es cada vez más global, son pocas las voces que lo interpretan con esa perspectiva. El director de la Agencia Europea del Ferrocarril, Josef Doppelbauer, es una de esas mentes capaces de hacerlo. El experto cerrará en breve su etapa de diez años al frente de la institución encargada de supervisar los trenes del continente, pero antes dedica unos minutos a comentar con elEconomista.es cómo está siendo el renacer del tren en el Viejo Continente.

TRANSPORTES

La remodelación de la red ferroviaria de la República Checa y los planes para desarrollar un tren de alta velocidad en el país forman parte del listado de motivos por el que la compañía Skoda Transportation y su matriz, PPF Group, ambas originarias de este territorio centroeuropeo, han puesto sus ojos en el fabricante de trenes español Talgo y acudieron a la llamada de rescate lanzada por Moncloa para evitar que acabe en manos húngaras.