TURISMO

Los máximos dirigentes de las dos grandes cadenas hoteleras en España, Meliá y Minor (antigua NH) han estallado contra la turismofobia que, a su juicio, está provocando el descontrol regulatorio de los pisos turísticos en España. Gabriel Escarrer, presidente y CEO de Meliá Hotels; y Ramón Aragonés, vicepresidente y CEO de Minor Hotels Europe & Americas han reclamado poner límites "al desmadre de los alquileres turísticos", según expresó el primero.

TRANSPORTE

El fabricante de trenes checo Škoda Transportation Group se postula como el socio industrial que reclama CriteriaCaixa para formular la contraopa diseñada desde Moncloa y que le permitiría hacerse con el control de Talgo. Este fabricante del este de Europa parece ser, hasta el momento, la única gran compañía del sector ferroviario que se habría interesado por entrar en el capital del fabricante de trenes español.

La operadora ferroviaria Ouigo sigue adelante en sus pretensiones por lograr su reclamada bajada de cánones ferroviarios. Para lograrlo, han recurrido al despacho Uría Menéndez, con quien ya venían trabajando previamente, con vistas a impulsar los cambios normativos sobre los que articula sus reclamaciones.

TRANSPORTE

Ayer, 21 de mayo, se inauguraron los nuevos servicios ferroviarios de Renfe entre Madrid y Galicia, estrenados con los flamantes y esperados trenes Avril de Talgo, que una vez en manos de la operadora pública han sido renombrados como "serie 106", siguiendo la numeración habitual de su flota. Los primeros servicios, fueron estrenados con notables incidencias, hasta el punto de que uno de los trenes entre Vigo y Madrid llegó más de dos horas tarde a su destino.

TRANSPORTE

La última reorganización de servicios propuesta por Renfe tiene como novedad más destacada el hecho de que las dos cabeceras de la alta velocidad en Madrid, Chamartín y Puerta de Atocha, dejan de actuar como tal para algunos trenes que pasarán a ser transversales, recorriendo España de punta a punta. Aunque mantendrán la parada en la capital, estos servicios sólo estarán de paso por sus vías, frente a la situación actual, en la que ambas estaciones sirven para estacionarlos mientras esperan hacia sus nuevos destinos.

TRANSPORTE

La aerolínea de bajo coste Ryanair y las compañías aéreas integradas en su grupo cerraron el ejercicio 2024 con una sustancial mejora de su resultado económico, que creció un 34% respecto al año previo y superó los 1.920 millones de euros. La explicación a este buen rendimiento reside en el aumento del tráfico de pasajeros, que creció un 9% hasta los 183,7 millones, un 23% más que antes del Covid.

TRANSPORTE

La gestora de inversiones CriteriaCaixa, llamada a ser el 'caballero blanco' del Gobierno para garantizar el control estratégico de Talgo, ha descartado contar con el hasta ahora único ofertente por el fabricante español de trenes, el consorcio húngaro Ganz-MaVag (Magyar Vagon), según apuntan fuentes conocedoras de la operación a elEconomista.es.

ENTREVISTA

Marco Sansavini (Bolonia, 1967) es desde hace un mes el presidente de Iberia, la aerolínea de bandera española propiedad de IAG que ha puesto rumbo a su primer siglo de vida con el cielo despejado y batiendo todos sus récords operativos y financieros. En su camino no parece interponerse ni una hipotética negativa de la Comisión Europea a autorizar la operación de compra de Air Europa, ya que confía en la capacidad de su plantilla para sortear las nubes que dificulten cualquier rumbo hacia el futuro.

TRANSPORTE

Los españoles se suben al coche compartido. Esta modalidad de transporte, centrada en las ciudades, creció un 10% durante el año 2023 hasta alcanzar los 3,75 millones de viajes, según los datos del primer barómetro del Carsharing elaborado por la consultora Pons Mobility y presentado por la Asociación del Vehículo Compartido España (AVCE). Las compañías que lo integran cuentan ya con 462.000 usuarios activos, y sumados los ocasionales, son más de medio millón los conductores que apuestan por esta fórmula de movilidad compartida.

TRANSPORTE

Johan Lundgren, director ejecutivo (CEO) de la aerolínea británica easyJet desde hace siete años, dejará su cargo y la compañía a principios de 2025. Le relevará Kenton Jarvis, director financiero desde 2021, cuando se incorporó a la empresa, según ha acordado hoy la junta directiva de la compañía aérea. Este plan de sucesión ordenado contempla la llegada de un nuevo CFO, aunque mientras se confirma, Jarvis continuará liderando este área.