ANÁLISIS

El Ministerio de Transportes intercederá por el sector aéreo para que la Comisión Europea aclare cuáles son los derechos de los pasajeros tras conocerse la sanción de 150 millones de euros a las aerolíneas low cost interpuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. El organismo regulador de consumo ha propuesto multar a las aerolíneas Vueling, Ryanair, EasyJet y Volotea por cobrar servicios como el equipaje de mano en cabina o la selección de asiento, aunque las compañías recurrirán la decisión. Mientras tanto, nada cambia para los viajeros.

TRANSPORTES

El extinto Ministerio de Consumo, ahora integrado en el de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha emitido una propuesta de sanción a las aerolíneas de bajo coste por supuestas prácticas contra los derechos de los pasajeros con una sanción histórica de 150 millones de euros a cuatro de ellas: las españolas Volotea y Vueling (del grupo IAG); la irlandesa Ryanair y la inglesa easyJet.

ESPECIAL EMPRESA GLOBAL - TRANSPORTES

El transporte español está de moda. El éxito de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad ha puesto patas arriba el tablero de la movilidad nacional en apenas tres años. Así, la gestión del tren en España se ha convertido en el gran ejemplo a seguir para reguladores, gobiernos e instituciones europeas que quieren abrir sus vías a la competencia y mejorar el servicio a sus ciudadanos. Los propios competidores y pretendientes evolucionan cada día su propuesta y aplican sus aprendizajes en otros países donde tienen operación o pretenden hacerlo, como Iryo (Trenitalia) o Ouigo (SNCF).

TRANSPORTE

La compañía tecnológica y de movilidad Cabify cerró su ejercicio 2023 con niveles récord de ingresos, apoyado en el auge del turismo y su crecimiento en los distintos segmentos en los que opera. En concreto, su beneficio bruto se elevó en un 40,9% interanual, hasta los 102 millones de euros (111,1 millones de dólares), apoyado en el máximo histórico de ingresos registrado. Sin embargo, continuarán sin registrar ganancias netas por los gastos financieros.

TRANSPORTE

El sindicato CGT amenaza con convocar huelga en la compañía ferroviaria Iryo durante los meses de junio, julio y agosto si la dirección de la empresa no avanza en la negociación de un primer convenio colectivo para toda su plantilla. Así lo ha dado a conocer tras celebrar una reunión entre sus distintas secciones sindicales, tras la que ha reiterado sus peticiones a la dirección de la compañía para acordar un marco laboral homogéneo para todos los empleados.

Kartesia, una de las principales gestora en Europa con más de 6.500 millones de euros en activos bajo gestión entre instrumentos de deuda y capital, ha tomado una participación mayoritaria del operador de hoteles boutique Hotelatelier, donde entró como accionista minoritario inicialmente en 2017. La operación, que llega tras sondear el mercado en busca de un nuevo propietario, le permitirá tener el control de 38 establecimientos en España de las marcas Petit Palace e ICON. Los términos económicos de la transacción no han trascendido.

TRANSPORTE

El 'caballero blanco' del Gobierno para rescatar a Talgo del gobierno de Hungría se baja del tren. Criteria Caixa, brazo inversor de La Caixa que está protagonizando los últimos movimientos empresariales en España, ha minorado su interés en la operación debido a la ausencia de un socio industrial adecuado que le aportase el conocimiento necesario para consolidar su actividad en el sector ferroviario e incluso expandirla, dada la necesidad de espacio del fabricante para cursar todos los pedidos actualmente en marcha.

TURISMO

La cadena hotelera Sercotel continúa con sus planes de expansión y abrirá cuatro establecimientos en 2025 y 2026, todos ellos en el litoral mediterráneo. En concreto, dos de ellos (de categoría Cuatro Estrellas) se situarán en el centro histórico de Valencia, concretamente en las calles Jesús 32 (70 habitaciones) y Plaza Santa Mónica 3 (75 estancias). En la ciudad del Turia ya cuenta con dos inmuebles, a los que se sumará un quinto en edificación en la avenida Gran Vía Marqués del Turia con 85 habitaciones.

TRANSPORTE

El Consejo de Administración de Renfe ha dado luz verde a la creación de una nueva filial francesa que articule la actividad de la operadora española en las vías galas. Esta compañía será subsidiaria de la sociedad Renfe Proyectos Internacionales, con la que hasta ahora organizaba la actividad de todas sus operaciones en el extranjero.

TRANSPORTE

Un buen sistema de transporte público y su expansión en línea con el crecimiento de las ciudades requiere inevitablemente de un modelo económico que garantice su sostenibilidad a lo largo del tiempo. Pero esta se ha convertido en la asignatura pendiente de la movilidad en España, donde tanto administraciones como operadores llevan años reconociendo que los recursos de los que disponen son limitados, algo que redunda en una peor experiencia de viajero.