Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.

reino unido

El proteccionismo sobrevuela de nuevo el Reino Unido. El primer ministro, Boris Johnson, anunció en un acto de campaña que, si sale reelegido, aprobará un programa de ayudas estatales a empresas del país que se encuentren en problemas y obligará a la Administración a "comprar británico" siempre que sea posible.

reino unido

El autor del apuñalamiento que se ha producido este viernes en el Puente de Londres, identificado como Usman Khan, de 28 años, era un condenado por terrorismo que había sido puesto en libertad condicional en 2018 con una pulsera electrónica. Khan fue abatido a disparos por la Policía después de haber apuñalado hasta la muerte a dos personas y de forcejear con un grupo de viandantes que se lanzaron a deternerle. 

elecciones reino unido

Una encuesta de la agencia YouGov, publicada esta mañana en The Times, resumía en un dos datos simétricos las últimas 48 horas de la campaña electoral británica. Según el sondeo, un 30% de los ciudadanos creen que el líder laborista, Jeremy Corbyn, es antisemita. Y el mismo número, un 30%, creen que el primer ministro, el conservador Boris Johnson, es antimusulmán. Unas cifras preocupantes en dos días llenos de silencios y acusaciones por parte de líderes religiosos contra los candidatos.

elecciones reino unido

A falta de dos semanas para las elecciones generales de Reino Unido, una cifra ha sorprendido a los analistas políticos: casi 3,2 millones de nuevos votantes se han registrado en el censo electoral para participar en estos comicios, dos tercios de los cuales son menores de 34 años. En un país en el que hace falta rellenar una solicitud para obtener el derecho al sufragio, el fuerte crecimiento del interés entre los jóvenes -desproporcionadamente proeuropeos y laboristas- puede sacudir la recta final de la larga campaña electoral.

elecciones eeuu

Hace unas semanas, la política estadounidense asistía con asombro a los datos del multimillonario y candidato demócrata Tom Steyer, que en cuatro meses había gastado 60 millones de dólares de su propio bolsillo para promocionar su candidatura ante la indiferencia generalizada. Pero el aún más multimillonario Michael Bloomberg, ex alcalde de Nueva York, ha decidido lanzarse a la carrera presidencial a lo grande: ha batido el récord al mayor gasto en publicidad jamás registrado en una sola semana, con 37 millones de dólares para inundar las televisiones de medio país en las vacaciones de Acción de Gracias.

elecciones reino unido

Un aumento de la inversión pública de 83.000 millones de libras al año, pagadas mediante aumentos de impuestos a las rentas más altas, las empresas y, especialmente, a las petroleras por su contribución al cambio climático. El programa electoral del Partido Laborista británico, un proyecto "radical" de reforma del Reino Unido, ha dejado sorprendido a los expertos tras su presentación este jueves. "Es imposible quedarse corto en adjetivos para describir lo extraordinario que es este programa, en el nivel colosal de aumento de la recaudación y el gasto público", resumió el Instituto de Estudios Fiscales.

impeachment a Trump

"Sí hubo un chantaje. Todos estaban metidos en el tema". Con estas palabras, el embajador de EEUU en la UE, Gordon Sondland, se ha buscado un sitio en la historia y, quien sabe, si en una futura película de juicios, con un giro de guion sorprendente. Un giro que sacude la investigación de impeachment de la Cámara de Representantes de EEUU sobre la presunta conspiración del presidente, Donald Trump, para chantajear al presidente de Ucrania, Volodymir Zelenski, y usarle para atacar al favorito en las primarias presidenciales demócratas, el exvicepresidente Joe Biden.

análisis

Empate a cero. El primer cara a cara entre los dos candidatos a primer ministro británico, Boris Johnson y Jeremy Corbyn, fue profundamente aburrido pese a durar solo una hora. Los dos candidatos fueron incapaces de 'marcar', pese a las numerosas ocasiones que les ofrecía el contrario, y el encuentro acabó con los dos candidatos abucheados en sus peores momentos: las evasivas de Corbyn sobre el Brexit y la insistencia de Johnson por sacar el tema de la salida de la UE en cada pregunta, aun sin venir a cuento.