Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.
elecciones reino unido

Este martes, Reino Unido celebrará el primero de los dos cara a cara que enfrentarán a los dos principales candidatos para las elecciones del 12 de diciembre. El primer ministro, el conservador Boris Johnson, y el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, tendrán una oportunidad de marcar el inicio de la campaña a su favor. Un momento que puede ser clave cuando las tasas de indecisión y de votantes dispuestos a cambiar su papeleta han alcanzado niveles nunca antes vistos.

elecciones eeuu

¿Quién es Tom Steyer? Según la última encuesta de la emrpesa Morning Consult, un 60% de los estadounidenses son incapaces de responder a esta pregunta. Un resultado sinceramente preocupante para una persona que lleva gastados 60 millones de dólares en anuncios de televisión y redes sociales en un desesperado intento de recabar apoyos para la campaña de primarias presidenciales demócratas, en las que a duras penas logra superar el 1% de intención de voto. Un ejemplo fascinante de que, a veces, el dinero no basta para comprar una carrera política.

reino unido

Una de las cuestiones clave que planean sobre las próximas elecciones británicas es la posible celebración de un segundo referéndum de independencia en Escocia, una de las exigencias del Partido Nacional Escocés (SNP) para apoyar un Gobierno. Y en su visita a Glasgow este miércoles, el líder laborista, Jeremy Corbyn, intentó esquivar la polémica: prometió que no habría votación "en esta legislatura" -es decir, hasta 2024-, pero su equipo dejó la puerta abierta en caso de que el SNP volviera a ganar las elecciones regionales en 2021.

elecciones eeuu

Las primarias presidenciales del Partido Demócrata, que ya habían batido todos los récords en número de aspirantes, no se conforman y quieren dejar la marca lo más alta posible. Después de que diez candidatos abandonaran la carrera, dejando solo a 17 políticos en brega, varias figuras que habían optado por no presentarse en su momento parecen haber decidido que quedan muy pocos nombres en la lista y que es hora de añadir más a una papeleta que apunta a ser gigantesca. Los últimos, el exalcalde de Nueva York y empresario Michael Bloomberg, y el exgobernador de Massachussets Patrick Deval.

elecciones

El problema de celebrar elecciones con el sistema político en estado de combustión, como vive el Reino Unido estos meses, es que se puede esperar cualquier cosa. Mientras el primer ministro, Boris Johnson, la lía con una 'pillada' en la que prometía incumplir su acuerdo del Brexit, los dos principales partidos, 'tories' y laboristas, llevan una semana sumando dimisiones y accidentes. Y los terceros en discordia, los liberal-demócratas, intentan conseguir espacio en los debates electorales.