Escribo temas en la intersección entre economía e internet. Publico historias sobre los mayores empresarios de la actualidad y artículos de utilidad sobre finanzas personales y cómo se está transformando el mundo del trabajo.
Apple

Apple por fin tiene inteligencia artificial, aunque con muchos peros. La llegada de su recién presentada Apple Intelligence no comenzará hasta otoño y en Europa está por ver que pueda desplegarla por cuestiones de regulación.

Tesla

¿Viviremos un futuro próximo donde los robots humanoides harán por nosotros las tareas más arduas y, lo más importante, redundará todo esto en una economía de la abundancia y no de la escasez? ¿Puede ser Tesla el puntal de esta transformación y superar a gigantes tecnológicos como Apple y Microsoft?

Cultura hacker

El término cultura hacker puede despertar muchas alarmas, pero el propio colectivo ha invertido gran parte de su historia de separarse de estafadores, para hacer entender que un 'hacker' es una persona que intenta usar sus habilidades informáticas para protegerse de amenazas o valerse de ellas para contribuir a algo positivo, aunque a veces implique realizar acciones ilegales.

Apple

En la serie The Expanse, ambientada en un futuro más o menos cercano, el siglo XXIII, sus protagonistas llevan lo que serían el equivalente a smartphone, pero estos son transparentes, como si fuera un simple cristal que proyecta información solo cuando se le pide. De vuelta a la actualidad, la carrera por hacer la tecnología cada vez más invisible parece también en camino, con propuestas fallidas como el Pin de Humane o los smartwatch y los anillos. Apple, también quiere acercarse a esa visión.

Inteligencia Artificial

¿Cuánto falta para que una inteligencia artificial pueda pasar desapercibida entre nosotros? Ese es el objetivo del famoso Test de Turing, publicado en los años 50 por Alan Turing, que intenta dilucidad cuando una IA podría pasar desapercibida en ciertos contextos y pasar desapercibida como un humano.

Redes Sociales

Apenas han pasado unos meses desde la apertura de Threads, el clon de X (la antigua Twitter) que Meta lanzó ligado a Instagram y que desde el principio fue visto como una dura competencia que justo llegaba en un momento en el que la empresa de Elon Musk peor lo estaba pasando.

Inteligencia Artificial

Imagina un mundo donde los robots y los asistentes personales con inteligencia artificial son una parte integral de nuestro entorno laboral (bueno, quizá ya estemos ahí), pero, ¿cómo asegurarnos de que estos ayudantes digitales y mecánicos no se conviertan en amenazas?

Espacio

No son buenos tiempo para Boeing. Tras problemas en la fabricación de sus aeronaves comerciales, y dos cambios de CEO en poco tiempo, su acercamiento a la industria espacial tampoco está siendo buena.

Wikipedia

¿Cuántas veces dirías que has consultado algo en Wikipedia? La enciclopedia online, fundada en 2001, es uno de los símbolos del internet abierto, una rara avis en una era en la que las suscripciones y el pago por contenido está cada vez más al día. Sin embargo, la Fundación Wikimedia, quien gestiona la enciclopedia y sus servicios hermanos, ha relanzada la campaña “Wikipedia no se vende” para pedir más fondos.

Motor

El todavía confuso futuro de Seat como marca, eclipsada en favor de Cupra, puso para muchos un punto y aparte en la historia de las marcas automovilísticas españolas. Ahora, a la espera de ver cómo se concreta la evolución de la filial del grupo Volkswagen, lo que sabemos es que en las carreteras próximamente habrá otra firma con carácter español; aunque igual solo lo será por el nombre.