La compañía Apple no siempre llega primero a las revoluciones tecnológicas, pero cuando lo hace acostumbra a marcar diferencias. Y eso precisamente es lo que puede ocurrir con su forma de entender la Inteligencia Artificial Generativa. El fabricante de iPhones, iPad y Mac ha presentado este lunes en la conferencia mundial de desarrolladores WWDC su 'Apple Intelligence', una plataforma que aprovecha las prestaciones de las tecnologías para ponerlas al servicios de los usuarios con un enfoque especialmente práctico. La información será útil y relevante, con la ventaja de que se enriquecerá con el contexto personal que proporciona el uso diario de los dispositivos de la manzana. De esa manera, la experiencia de usuario ofrecida por la nueva IA pretende ajustarse a las necesidades reales y así facilitar la vida de las personas en sus tareas cotidianas.
La nueva inteligencia artificial de Apple promete convertirse en el principal argumento para cambiar de iPhone, ya que se integrará totalmente con iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia. "Este sistema aprovecha la potencia de los chips de Apple para comprender y generar palabras e imágenes, realizar acciones en varias apps e interpretar el contexto personal con el fin de simplificar y agilizar las tareas cotidianas", explican fuentes de Apple para recalcar su compromiso con la privacidad de la IA. Para ello, la gestión del conocimiento se realizará en servidores dedicados de los chips de Apple, según se ha puesto de manifiesto en la conferencia inaugural de su conferencia mundial de desarrolladores (WWDC).
Tim Cook, CEO de Apple, ha asegurado que el "enfoque único" de su compañía "combina la IA generativa con el contexto personal de cada usuario para ofrecer una experiencia increíblemente útil. Además, el sistema accede a esa información de manera totalmente privada y segura para ayudar a los usuarios a llevar a cabo las cosas que más les importan. Esta es la IA que sólo Apple puede ofrecer, y estamos deseando que los usuarios experimenten todo lo que pueden hacer con ella".
En concreto, la preocupación de Apple consiste en facilitar la escritura y la comunicación, con herramientas de redacción integradas en los sistemas operativos para que el desafío del folio en blanco deje de convertirse en un problema. De esa forma, "los usuarios pueden reescribir, revisar y resumir texto en casi cualquier lugar del ecosistema donde escriban, incluyendo Mail, Notas, Pages y apps de terceros". Entre los casos de uso señalados sobresale la generación ordenada de apuntes de clase o de reuniones, la edición de textos para que se puedan leer con fluidez y corrección, para lograr que los usuarios se sientan confiados con lo que escriben.
Tim Cook: "Esta es la IA que sólo Apple puede ofrecer, y estamos deseando que los usuarios experimenten todo lo que pueden hacer con ella"
"Con la reescritura, Apple Intelligence permite a los usuarios elegir entre distintas versiones que hayan redactado, adaptando el tono según el público al que se dirijan y la tarea que tengan entre manos. Esta prestación ayuda a encontrar las palabras idóneas para cada ocasión, desde pulir una carta de presentación hasta dar un toque original y divertido a la invitación a una fiesta", explica la compañía.
Las mismas fuentes inciden en la utilidad de la opción de revisión de texto, que "comprueba la gramática, el vocabulario y la estructura de las frases, y además sugiere cambios que pueden editarse o aceptarse al instante. Y la herramienta de resumen permite seleccionar texto y convertirlo en un párrafo fácil de comprender, con viñetas de los puntos claves, una tabla o una lista".
La gestión de los correos también resultará mejorada con la nueva IA de Apple de la mano de 'Priority Messages', una nueva sección que aparece en la parte superior de la bandeja para mostrar los emails más urgentes, como invitaciones para ese mismo día o tarjetas de embarque. Además, la bandeja de entrada cambiará las primeras líneas del correo con un resumen del mismo, sin necesidad de abrirlo. Al mismo tiempo, se ofrecen sugerencias de respuestas inteligentes, realmente ceñidas al contenido de los mensajes.

El efecto wow se logra con el modo 'Reduce Interruptions', que sólo muestra las notificaciones que requieren atención inmediata, "como un mensaje para recoger a los niños de la guardería más temprano", según ponen de ejemplo desde Apple. Asimismo, las apps Notas y Teléfono permiten grabar, transcribir y resumir las llamadas. "Al iniciar la grabación de una llamada, todos los participantes reciben una notificación automática. Cuando finaliza la llamada, Apple Intelligence genera un resumen para recapitular los puntos más importantes".
La personalización de los emojis viene de la mano de Image Playground, herramientas que ayudan a los usuarios a crear imágenes en cuestión de segundos mediante tres estilos: Animation, Illustration o Sketch, con la ventaja de que "todas las imágenes se crean en el propio dispositivo, dando a los usuarios la libertad de experimentar con tantas imágenes como quieran".