Redactor de elEconomista
Fondos cotizados

La industria de los fondos cotizados, más conocidos como ETFs, no es exclusiva de la gestión pasiva y de los productos indexados. La gestión activa se está haciendo un hueco, cada vez más grande, en este tipo de vehículos, que ya han superado los 200.000 millones de dólares en patrimonio por primera vez en la historia.

Sector del oro negro

La recuperación del crecimiento económico sigue siendo sinónimo de más demanda de petróleo. Al mismo tiempo que mejoran las perspectivas económicas, el precio del barril Brent, de referencia en Europa, continúa su escalada, una recuperación que le ha llevado a sumar un 210% desde los mínimos de 2020, en abril, en los 19,33 dólares, y casi un 16% en el arranque de 2021. Esta subida le ha llevado a batir los 60 dólares, por primera vez en 13 meses.

Videojuegos

La pandemia de Covid-19 ha acelerado la transición hacia un mundo digital. La industria de los videojuegos se ha beneficiado en 2020 de los confinamientos domiciliarios que han tenido lugar en todo el mundo.

Divisas

El cruce del euro con el dólar ha perdido los 1,20 dólares por primera vez desde principios de diciembre. Mientras en Estados Unidos los datos macroeconómicos están dando buenas señales, algunos analistas avisan del daño económico para Europa por los problemas que están teniendo con las vacunas, que le impedirán dejar atrás la pandemia al mismo ritmo al que lo hará Estados Unidos.

Perfil de Mario Draghi

Mario Draghi vuelve a la primera línea tras aceptar el encargo de intentar formar un nuevo gobierno en Italia. Doctorado en economía, nació en 1947 en Roma, y es una de las figuras más destacadas del mundo económico internacional.

Estrategia de mercados para 2021

Pimco, el mayor inversor del mundo en renta fija, ha presentado sus perspectivas económicas para el año 2021 y la estrategia de inversión que llevará a cabo, acorde con estas perspectivas. La gestora saca a la luz un nuevo enfoque del sector cíclico, al que ha llamado 'Ciclo 2.0', que recoge sectores como la robótica, la electrificación, la energía renovable y los semiconductores.

Fondos de inversión

La reestructuración de las carteras de los principales fondos de bolsa española de gestión value en la segunda mitad de 2020 refleja el interés de los gestores por cuatro valores del mercado español: FCC, Gestamp, Fluidra y Cellnex, cuatro firmas muy diferentes, de industrias que nada tienen que ver entre sí, pero que comparten el interés de los value por sus títulos.

La Liga de la Gestión Activa Global

Desde que La Liga de la Gestión Activa Global de elEconomista empezó su andadura en 2019, los fondos españoles no han tenido un papel especialmente destacado en la clasificación, pero en los primeros compases de 2021, la situación parece estar cambiando.

renta fija

En medio de la glaciación que sufren las rentabilidades de la renta fija, el mercado chino ofrece niveles más atractivos, por encima del 3%. Los expertos llevan meses destacando las buenas perspectivas que hay para este tipo de bonos y 2021 les está dando la razón: en un año de caídas generalizadas, es la categoría más alcista del ejercicio, con un 1,5%, más del doble que el segundo que más sube.

Inversión temática

El calentamiento global y la escasez de este bien esencial se han convertido en un problema en zonas como India, donde el Gobierno prepara un billonario plan de inversión para garantizar el suministro o EEUU, donde han empezado a cotizar los contratos de futuros del agua en Wall Street