Redactor de elEconomista
Política monetaria

Las declaraciones de esta semana de Klaas Knot, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), apuntando que el organismo podría volver a bajar los tipos de interés para evitar que un euro demasiado fuerte castigue a la inflación, se interpretan desde Commerzbank como una declaración de guerra de divisas.

La Liga de la Gestión Activa Global

Erste WWF Stock Environmental Opportunities, el fondo que ganó el premio al producto más rentable de La Liga de la Gestión Activa Global de elEconomista en 2019, echa el cierre.

Reparto de dividendos

Las desinversiones que ha llevado a cabo Ebro Foods en 2020 desembocaron en un dividendo extraordinario de casi 300 millones de euros. Sin embargo, el proyecto de deshacerse de sus negocios menos rentables continúa, y los analistas avisan de que la firma podría volver a repartir un dividendo extraordinario en 2021, con cifras que podrían alcanzar hasta los 500 millones de euros si la empresa vendiese su filial de pasta en Francia.

Fondos de inversión

El universo de los videojuegos y de los eSports (deportes electrónicos, los eventos competitivos de esta industria) cada vez tiene un hueco más grande en el mundo de la inversión.

Las mineras con mejor recomendación

Los metales industriales están subiendo de precio con rapidez desde noviembre, cuando se inició un acelerón en la recuperación de los activos más cíclicos, y las recomendaciones de los analistas para las firmas que los producen son buenas. Sin embargo, hay que separar el 'grano de la paja' y conviene saber qué minerales producen las mayores mineras con recomendación de compra

Criptodivisas

El Bitcoin sigue haciéndose un hueco en la industria de la inversión más tradicional. BlackRock, la mayor firma de la industria por volumen de activos de todo el mundo, podrá invertir en futuros sobre la criptomoneda en dos de sus fondos.

Perspectivas para 2021

La gestora francesa Carmignac ofrece sus perspectivas para el año 2021, en el que espera que se consolide una recuperación económica fuerte en el mundo, pero a ritmos diferentes en función de cada región y del momento del año.

Encuesta a gestores de Bank of America

La encuesta de enero a gestores que elabora Bank of America confirma las buenas perspectivas que hay para los mercados emergentes: han incrementado su peso en las carteras hasta niveles nunca vistos, con un 62% neto de gestores sobreponderando estos mercados, que han pasado a ser su región preferida para invertir.