El Bitcoin sigue haciéndose un hueco en la industria de la inversión más tradicional. BlackRock, la mayor firma de la industria por volumen de activos de todo el mundo, podrá invertir en futuros sobre la criptomoneda en dos de sus fondos.
Se trata del BlackRock Strategic Income Opportunities y del BlackRock Global Allocation Fund, dos productos disponibles a la venta en España, según Morningstar, con los que los inversores españoles podrían tener exposición a la criptomoneda, siempre y cuando la incluyan en su cartera, algo que no necesariamente tendría que ocurrir.
Los dos fondos podrán invertir en futuros sobre la criptomoneda que se liquiden en efectivo, y que coticen en mercados registrados bajo la Comisión de Comercio de Futuros sobre Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés) estadounidense. Según Reuters, la gestora lo registró oficialmente el miércoles ante la Comisión de Bolsa y Valores americana (SEC).
El pasado mes de diciembre, el consejero delegado de BlackRock, Larry Fink, hacía un guiño a la criptomoneda, al señalar los "enormes movimientos" que experimentaba el Bitcoin, y reconocía que podría evolucionar en futuro hacia "un mercado global".
Durante los últimos años el Bitcoin ha sido uno de los activos más polémicos del mercado, con multitud de seguidores que defienden el valor de una moneda que cotiza con una enorme volatilidad, mientras otros detractores llegan al punto de defender que la moneda no tiene ningún valor.
Por el momento, la cotización de la criptomoneda se ha disparado en los últimos meses, llegando a marcar un nuevo máximo histórico el pasado 9 de enero, en los 40.858 dólares. Sin embargo, desde ese punto ha sufrido una rápida caída, del 20,5%, hasta el entorno de los 32.370 dólares en los que cotizaba, a media sesión de bolsa europea, este jueves.
Estos bruscos movimientos son un reflejo de la volatilidad a la que se expone el inversor en Bitcoin. Sin embargo, algunos inversores parecen considerar interesante tener una pequeña parte de la cartera invertida en la criptomoneda. Al menos, esa parece ser la intención de BlackRock, teniendo en cuenta el última decisión que ha tomado la gestora.