
Erste WWF Stock Environmental Opportunities, el fondo que ganó el premio al producto más rentable de La Liga de la Gestión Activa Global de elEconomista en 2019, echa el cierre.
El fondo, gestionado por Erste con la colaboración del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha decidido no permitir más entradas de capital, ni incrementos a los inversores que ya tuviesen participaciones, con el objetivo de "asegurar la eficiencia en la gestión de la cartera del fondo y centralizarse en la inversión en Small y Mid-cap Companies", según el comunicado que Renta4 está enviando a los partícipes del vehículo.
El recorrido del fondo desde su lanzamiento es una historia de éxito: desde que empezó su andadura, en julio de 2001, ha conseguido un 6,8% anualizado. Dos décadas después, cierra sus puertas a nuevas inversiones, al menos temporalmente, tras conseguir muy buenos resultados en los últimos meses: después de ganar un 49% en 2019, en 2020 dejó una rentabilidad del 77%.
Este año continúa la buena racha del producto, con un 15,5% en lo que va de año que le deja como el tercer fondo más rentable de La Liga en 2021. Clemens Klein, gestor del producto, explicaba a elEconomista el pasado agosto sus planes de futuro, por ejemplo, la inversión en hidrógeno como uno de las tendencias más ilusionantes para el fondo, y el descarte de las acciones de Tesla por llevar a cabo malas prácticas con sus trabajadores durante la pandemia de Covid el pasado año.