Redactor de elEconomista
Previa de la reunión del organismo

Este jueves tiene lugar la primera reunión del año del Banco Central Europeo (BCE) y todo apunta a que será tranquila. Después de anunciar, en la reunión de diciembre, una nueva inyección de 500.000 millones de euros en compras de bonos, Christine Lagarde y el consejo de Gobierno del organismo aprovecharán para evaluar la situación económica de la zona euro y el desarrollo de los acontecimientos, sin lanzar un nuevo paquete de estímulos de ningún tipo.

Sector del petróleo

La llegada del mes de noviembre supuso un antes y un después para los activos más cíclicos del parqué. La esperanza por la llegada de una vacuna efectiva y la expectativa de una recuperación más rápida animó las cotizaciones de los sectores que se habían quedado más rezagados durante el año 2020, y la del petróleo fue una de las industrias que más celebraron en bolsa las buenas noticias.

Las materias recuperan lo perdido por el Covid-19

Si es cierto, como creen muchos expertos, que la crisis del Covid-19 ha puesto punto y final al ciclo de crecimiento que empezó tras la crisis financiera, y que dará paso al arranque de un nuevo periodo de expansión económica, las materias primas son uno de los activos que hay que tener en cartera.

Inversión en China

China es una de las regiones que más favorecen los expertos para invertir de cara a los próximos años. En los informes de perspectivas para 2021 es una de las historias que más se repite: China, el gigante asiático que ha sido capaz de lidiar con relativo éxito en la pandemia de coronavirus, y que está llamada a ser la primera economía del mundo, tiene que tener cierto peso en su cartera.

productos cotizados

La inversión en infraestructuras a través de fondos cuenta con un catálogo importante de productos a la venta en España entre los que elegir, y durante el pasado año se ha producido un auge en el lanzamiento de fondos de esta temática en nuestro país.

Inversión

La inversión en infraestructuras es una de las temáticas interesantes que más repiten los expertos para los próximos años. Estados Unidos y la zona euro están poniendo los cimientos de un contexto que parece va a ser favorable para la parte de las carteras que esté expuesta a las empresas del sector.

Renta variable | valor caliente

Los inversores en Alibaba, Tencent y Baidu pueden estar tranquilos, ya que parece que estas tres firmas no pasarán a engrosar la lista de compañías chinas en las que está prohibido invertir si eres estadounidense.

Política monetaria

Las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tuvo lugar el pasado mes de diciembre y desembocó en una nueva inyección de estímulos de 500.000 millones de euros en compras de deuda, dejan varios mensajes interesantes sobre la postura de los diferentes miembros del Consejo de Gobierno de la entidad.

Estrategia para 2021

José Miguel Maté, consejero delegado de Tressis AM y Daniel Lacalle, economista jefe de la firma, analizan cómo empieza el año 2021 para la economía y los mercados, y dan algunas de las claves más importantes que los inversores deben tener en cuenta para los próximos meses. Bajo su punto de vista ahora es importante ser cautelosos con el exceso de optimismo que parece haberse repetirse en las estimaciones de muchos analistas. Quedan muchas cosas por resolver, y el año podría no ser tan positivo como se está descontando.

Renta fija

En la madrugada del martes, 5 de enero, el bono estadounidense con vencimiento a 10 años superaba el 1% de rentabilidad por primera vez desde el mes de marzo, y desde entonces ha continuado esta tendencia, llevándolo hasta el 1,17% de rentabilidad ayer.