Redactor de elEconomista
Un café con...

Enrique Lluva, subdirector de renta fija en Imantia, charla con elEconomista y explica cómo ha cambiado su cartera  en los últimos meses, y las perspectivas que tiene para el futuro. Por lo pronto, la reunión de diciembre del Banco Central Europeo es clave y hay riesgo de decepción.

Vuelve a ser una compra para los analistas

"No está bien decirlo, pero la verdad es que no me puedo quejar este año", reconoce el dueño de un pequeño local de venta de frutas y hortalizas en Madrid. Es un ejemplo de cómo la crisis del coronavirus no ha afectado a todos por igual, incluso mejorando los resultados para algunos agraciados, que han visto cómo su negocio crecía durante los últimos meses, ya que la gente se ha visto obligada a consumir más productos en su hogar, y no tantos fuera de él.

Recursos básicos

La semana no sólo ha sido positiva para la bolsa: el precio de los principales recursos básicos ha subido desde el lunes, confirmando las estimaciones de los analistas; cada materia prima tiene sus características propias en oferta y demanda, pero la mayor parte apunta a mayores subidas.

Renta fija del sector financiero

Ante la glaciación de las rentabilidades de la renta fija, en los últimos años una de las categorías en la que se han fijado muchos inversores para poder rascar algo más de rentabilidad ha sido los títulos de deuda de los bancos. En este grupo, los bonos convertibles contingentes (cocos) han sido especialmente destacables, al ser la parte de más riesgo que se puede encontrar en la renta fija del sector.

Evento Zonavalue Club

La pandemia ha acelerado algunos procesos, y se ha normalizado ya poder asistir a un encuentro con varios expertos internacionales sin levantarse de la mesa de trabajo. Zonavalue Club ha aprovechado esta circunstancia para llevar a cabo su evento anual de 2020, en el que analizaron los retos para los inversores para 2021 y los años que hay por delante.

El 'rally' aún no agota su recorrido

El anuncio de Pfizer esta semana está siendo una catapulta para las acciones de los bancos europeos. En un mes en el que los mercados han interpretado positivamente el resultado de las elecciones presidenciales en EEUU, y el anuncio de la farmacéutica norteamericana, el índice bancario del Stoxx 600, que recoge las principales entidades del Viejo Continente, sube un 23,2%, cuando apenas llevamos 7 sesiones bursátiles en noviembre. | Los precios para comprar en el Ibex 35 en busca de nuevos máximos. 

Una jornada histórica

Las bolsas mundiales han dejado claro en el arranque de esta semana dónde estaba puesto el foco de la mayor parte de los inversores, al celebrar con euforia el anuncio de los resultados del último ensayo clínico de la vacuna de Pfizer, un hito que parece haber puesto en cabeza a la farmacéutica estadounidense en la carrera hacia una solución sanitaria con la que poder inmunizar a los ciudadanos de forma generalizada.

Encuesta

Una mayoría de los analistas y gestores consultados por elEconomista considera que será clave en la recuperación económica y que, a largo plazo, favorecerá una subida de los tipos.

Entrevista de mercados

En 2017 Pedro Escudero se asoció con dos primeras espadas del mundo del deporte, Daniel Homedes, propietario de la empresa de representación Dara Sports, y Marcelo Claure, una de las cabezas al frente del gigante japonés SoftBank, además de tener participaciones en proyectos deportivos de calado, como el Girona FC y el Inter de Miami.