Redactor de elEconomista
Problemas para el sector bancario

Los problemas de la banca parece que nunca terminan. En los últimos años probablemente ha sido el sector que más se ha repetido en las conversaciones sobre industrias en problemas. La disrupción tecnológica, los bajos tipos de interés, la regulación y la fuerte competencia son algunos factores que han tenido en su contra, y la llegada del coronavirus ha sido una piedra más en la mochila que tienen que cargar las entidades para los próximos años.

ESPECIAL ELECCIONES EEUU

El precio del petróleo no está siendo ajeno a los resultados de las elecciones estadounidenses. Los analistas empiezan a descartar que se produzca una victoria demócrata en la Casa Blanca, el Senado y el Congreso, bautizada como 'ola azul', lo que está generando subidas en los principales barriles de petróleo del mercado.

ESPECIAL ELECCIONES EEUU

Tal y como se esperaba, las elecciones de EEUU han generando una fuerte volatilidad. La incertidumbre que genera un recuento largo y un Congreso dividido se ha dejado sentir en un comienzo de jornada en el que los bajistas quisieron imponer su ley tiñendo de rojo los futuros de las bolsas estadounidenses y el arranque de la jornada europea. Sin embargo, si bien es cierto que la volatilidad se esta dejando sentir en la sesión, también lo es que el mercado ha conseguido no ceder al pánico y ha sido capaz de reponerse de las caídas. Es más, la apertura de la bolsa estadounidense fue claramente alcista y las subidas son importantes a media sesión de Wall Street. | Siga en directo todas las reacciones a las elecciones presidenciales de EEUU.

La mayor operación de la historia

La salida a bolsa de Ant Group, planificada para este jueves, tendrá que esperar. El regulador quiere tenerlo todo bien atado para la que será la mayor salida a bolsa de la historia, y pretende que la firma, la mayor plataforma de pagos digitales del mundo, esté sometida a la misma regulación de capital y de apalancamiento que la banca del país.

Los 20 mayores fondos de renta fija domiciliados en España

Aunque no era lo que se esperaba en el arranque, la renta fija está volviendo a dejar resultados positivos en el año, con subidas del 6% en el índice de Bloomberg de deuda global. Sin embargo, el fondo de deuda más rentable de los grandes domiciliados en España apenas sube un 3%.

Un café con Rafael Valera, CEO de Buy & Hold

Rafael Valera es CEO y gestor de fondos en Buy & Hold. Reconoce que en marzo sufrieron toda la caída, y explica cómo han ido cambiando sus carteras con el paso de los meses. Para él, la situación ahora es mejor que la que había en marzo, y descarta que los mercados puedan volver a profundizar hasta los niveles que se tocaron entonces.

Materias primas

Nuevos descensos para el crudo europeo y americano en la jornada de este jueves, tras el batacazo de este miércoles. El precio del petróleo experimentó ayer la mayor caída desde junio, con los inversores temiendo un descenso de la demanda del recurso energético, uno de los activos más cíclicos del mercado, por la segunda ola de contagios del coronavirus. En esta jornada, la tendencia continúa con descensos que rondan el 5% en ambos barriles de referencia, dejando al petróleo europeo por debajo de los 38 dólares el barril.